Grupos pro aborto no pueden ser financiados por EEUU

Grupos pro aborto no pueden ser financiados por EEUUTrump firm贸 la orden que le impide a la naci贸n, financiar grupos pro abortos ubicados en el exterior. Bill Clinton la aboli贸 durante su mandato (1993-2001)

WASHINGTON(VOA)El presidente de EE.UU., Donald Trump, firm贸 una orden ejecutiva que proh铆be el uso de fondos del Gobierno para subvencionar a grupos que practiquen o asesoren sobre el aborto en el extranjero.

Una pol铆tica republicana que data de la d茅cada de 1980 y que su predecesor, Barack Obama, hab铆a cancelado.

M谩s noticias:   Lula: Pol铆tica de medio ambiente "ser谩 transversal"

La concesi贸n o no de fondos gubernamentales estadounidenses a los grupos pro aborto en el exterior ha sido un asunto contencioso en las 煤ltimas Administraciones, que los han autorizado durante mandatos dem贸cratas y prohibido durante los republicanos.

Esta prohibici贸n, que se conoce como 芦la pol铆tica de la ciudad de M茅xico禄 porque se anunci贸 en una conferencia de la ONU celebrada en esa ciudad en 1984, represent贸 una de las piedras angulares de la pol铆tica social de Ronald Reagan (1981-89).

Bill Clinton la aboli贸 durante su mandato (1993-2001) y George W. Bush (2001-2009) la abraz贸 de nuevo, mientras que Obama acab贸 de nuevo con ella en su tercer d铆a en el poder, tambi茅n un 23 de enero.

M谩s noticias:   Renuncia directora de Comunicaciones Casa Blanca

Una ley aprobada hace m谩s de cinco d茅cadas ya proh铆be que las organizaciones extranjeras usen fondos del Gobierno estadounidense para llevar a cabo abortos o alentar su pr谩ctica.

544 millones eran destinados para planificaci贸n familiar

Pero Reagan fue m谩s all谩 al impedir siquiera la concesi贸n de fondos a cualquier grupo que usara otros medios financieros para conseguir esos fines.

Estados Unidos destina actualmente cerca de 544 millones de d贸lares en asistencia a la planificaci贸n familiar en todo el mundo, seg煤n datos de la Agencia de Cooperaci贸n Internacional de Estados Unidos (USAID).

Mientras que los cr铆ticos de la 芦pol铆tica de M茅xico禄 alegan que las restricciones han limitado sobremanera la financiaci贸n de grupos humanitarios que ofrecen servicios de planificaciones familiares y sanitarias.

M谩s noticias:   Puerto Rico no podr谩 pagar US$422 millones

Argumentan que esto acaba causando que las mujeres tengan que recurrir a abortos ilegales y en condiciones poco seguras.

Mientras que los defensores de la medida niegan que haya causado un aumento de los abortos ilegales en el exterior.

Deja una respuesta