Gobernador Valdez Albizu se re煤ne con la misi贸n del FMI

An谩lisis del desempe帽o econ贸mico dominicano y perspectivas con la misi贸n del Art铆culo IV del FMI

El gobernador del Banco Central de la Rep煤blica Dominicana (BCRD), H茅ctor Valdez Albizu, sostuvo un encuentro con la misi贸n del Fondo Monetario Internacional (FMI) liderada por Emilio Fern谩ndez-Corugedo. Esta reuni贸n se llev贸 a cabo en el marco del Art铆culo IV, que establece las consultas anuales del FMI a sus pa铆ses miembros, con el fin de evaluar el desempe帽o de la econom铆a dominicana en 2022 y sus perspectivas para el a帽o en curso.

Crecimiento econ贸mico dominicano en 2022 y el primer trimestre de 2023

Durante la reuni贸n, Valdez Albizu inform贸 que en 2022 la econom铆a dominicana experiment贸 un crecimiento del 4,9%, impulsado por la solidez de la demanda interna y las actividades generadoras de divisas, especialmente el turismo. Asimismo, destac贸 que el indicador mensual de actividad econ贸mica (IMAE) registr贸 una expansi贸n interanual promedio del 1,4% en el primer trimestre de 2023, en l铆nea con las expectativas.

M谩s noticias:   Lula conf铆a acuerdo entre Mercosur聽y UE termine este 2023

Mercado laboral y turismo en la Rep煤blica Dominicana

El gobernador del BCRD se帽al贸 que se han superado los niveles de empleo previos a la pandemia, con un m谩ximo hist贸rico de 4,8 millones de ocupados y una reducci贸n en la tasa de desempleo al 4,8%. En cuanto al turismo, Valdez Albizu resalt贸 que la actividad con mayor contribuci贸n al producto interno bruto (PIB) en 2022 fue la de hoteles, bares y restaurantes, con un crecimiento del 24% en su valor agregado real. Adem谩s, las perspectivas del sector son favorables, estim谩ndose la llegada de 7,8 millones de pasajeros no residentes v铆a a茅rea al cierre de 2023.

Inflaci贸n y medidas monetarias en la Rep煤blica Dominicana

El gobernador explic贸 que, debido a las medidas de restricci贸n monetaria implementadas desde noviembre de 2021, la inflaci贸n se redujo del 9,64% en abril de 2022 al 5,15% en abril de 2023, esper谩ndose una convergencia al rango meta de 4% 卤 1% en mayo. Esta situaci贸n permitir铆a al BCRD ponderar el momento adecuado para adoptar medidas que contribuyan al crecimiento econ贸mico, preservando la estabilidad macroecon贸mica.

M谩s noticias:   Emitir谩n resoluciones por aumento precio de viviendas

Sector externo y actividades generadoras de divisas

En la reuni贸n se abord贸 el dinamismo del sector externo y las actividades generadoras de divisas, principalmente el turismo, que gener贸 ingresos cercanos a los US$8,500 millones. Las exportaciones totales crecieron un 10,5% interanual, impulsadas por un aumento del 9,1% en las de zonas francas. Asimismo, el flujo de remesas super贸 los US$9,800 millones y la inversi贸n extranjera directa (IED) alcanz贸 los US$4,000 millones, lo que permiti贸 que la Rep煤blica Dominicana registrara ingresos de divisas cercanos a los US$39,000 millones en 2022.

Adem谩s, se recibieron nuevos flujos de inversi贸n extranjera directa por alrededor de US$1,000 millones, lo que sugiere que la IED superar铆a nuevamente los US$4,000 millones al finalizar el a帽o en curso. Por otro lado, las importaciones moderaron su crecimiento durante el periodo, principalmente debido a la disminuci贸n de los precios internacionales de los combustibles.

Reservas internacionales y m茅tricas del FMI

Valdez Albizu explic贸 que el mayor flujo de divisas ha permitido que las reservas internacionales alcancen los US$16,448.6 millones al 5 de mayo, lo que representa el 13,4% del PIB y 6,2 meses de importaci贸n, ambas cifras por encima de las m茅tricas del FMI.

M谩s noticias:   CEMEX conf铆a en clima de inversi贸n en la Rep煤blica Dominicana

Perspectivas del FMI sobre la econom铆a dominicana

Emilio Fern谩ndez-Corugedo, jefe de la misi贸n del FMI, destac贸 en la reuni贸n que la econom铆a dominicana ha sido la m谩s din谩mica y resiliente en las 煤ltimas dos d茅cadas en Latinoam茅rica. Esto se debe a la combinaci贸n de una buena implementaci贸n de la pol铆tica monetaria, un sistema financiero robusto y s贸lidos fundamentos macroecon贸micos.

Fern谩ndez-Corugedo ponder贸 que, aunque el panorama internacional actual presenta choques externos que afectan a la mayor铆a de las econom铆as, provocando una desaceleraci贸n en la actividad econ贸mica mundial, la econom铆a dominicana sigue mostrando un panorama positivo. Esto se debe a la proactividad en la regulaci贸n y supervisi贸n del sistema financiero y a un buen clima de negocios.

Participantes de la reuni贸n

La misi贸n del FMI estuvo integrada tambi茅n por Pamela Beatriz Madrid, Dirk Jan Grolleman, Manuel Rosales Torres, Metodij Hadzi-Vaskov y Frank Fuentes, representante de la Rep煤blica Dominicana ante el FMI.

Por parte del BCRD, acompa帽aron al gobernador Valdez Albizu, la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Ervin Novas Bello, el subgerente general Frank Monta帽o, los subgerentes Joel Tejeda, Ram贸n Gonz谩lez y M谩ximo Rodr铆guez, el asesor econ贸mico de la Gobernaci贸n Julio And煤jar y los directores departamentales Joel Gonz谩lez, Brenda Villanueva, Jos茅 Perdomo, Elina Rosario y Carlos Delgado.