FMI: Guerra comercial frena crecimiento económico mundial 2025

FMI: Guerra comercial frena crecimiento económico mundial 2025

FMI advierte que guerra comercial desacelera el crecimiento económico mundial en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que la economía mundial crecerá apenas un 2,8 % en 2025, una desaceleración significativa frente al 3,3 % registrado en 2024.

Este freno en la expansión económica está directamente vinculado a la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como a la imposición de aranceles globales promovida por la administración Trump.

Más noticias:   Mondelēz International impulsa hub logístico en RD

México y Canadá, los más golpeados por los aranceles

Aunque el FMI descarta una recesión global, algunas economías sí caerán en contracción, como es el caso de México, que enfrentará una caída del PIB del 0,3 %, tras una fuerte revisión a la baja respecto a la proyección de crecimiento del 1,7 % emitida en enero.

Canadá también sufrirá retrocesos, al igual que otras naciones dependientes del comercio con EE. UU., como China, cuya proyección de crecimiento fue ajustada al 4 %, la cifra más baja desde 1990.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la proyección del FMI y mantiene su expectativa de crecimiento en 1,5 % para 2025.

Estados Unidos, víctima de su propia política arancelaria

En un giro inesperado, el propio Estados Unidos también verá reducido su crecimiento al 1,8 %, un punto menos que el año anterior. El FMI subraya que, si bien la economía norteamericana partía de una base sólida, la incertidumbre comercial y la presión inflacionaria debilitan su desempeño.

Más noticias:   Banco de México anuncia moneda digital

El economista jefe del FMI advirtió que la probabilidad de recesión en EE. UU. ha aumentado del 25 % al 40 %. Además, recomendó mantener la independencia de la Reserva Federal frente a las presiones políticas para reducir las tasas de interés.

Eurozona: crecimiento estancado con Alemania en el foco

Europa tampoco escapa del impacto. El crecimiento de la eurozona se reducirá al 0,7 %, con Alemania registrando un crecimiento nulo este año, según el FMI. No obstante, España se convierte en la excepción, con una revisión al alza hasta el 2,5 %, impulsada por su sólido consumo interno.

Brasil y Chile apuestan por la integración regional y la diversificación comercial

En un contexto de tensiones globales, los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Chile, Gabriel Boric, firmaron una serie de acuerdos bilaterales para reforzar su relación política y comercial.

Más noticias:   Aumenta membresía del Patronato Nacional de Ganaderos

Uno de los ejes clave fue el Corredor Bioceánico, una red logística que unirá el Atlántico con el Pacífico a través del Chaco paraguayo y el norte argentino. El proyecto, que interesa a China, reduciría costos logísticos hasta en un 30 % y tiempos de exportación a Asia en un 20 %.

El oro bate récords y Tesla sufre caída histórica

Mientras los mercados financieros enfrentan una montaña rusa, el oro alcanza máximos históricos superando los 3.500 dólares por onza Troy, impulsado por la incertidumbre económica y las críticas de Trump a la Reserva Federal.

Por otro lado, Tesla reportó una caída del 71 % en beneficios netos en el primer trimestre del año, afectada por la exposición política de su CEO, Elon Musk, y la caída en ventas del 13 % en comparación con 2024.

Preguntas frecuentes (FAQ)

🔸 ¿Por qué el FMI reduce su previsión de crecimiento para 2025?

Por la escalada en la guerra comercial y la imposición de aranceles, especialmente por parte de EE. UU.

🔸 ¿Qué países serán los más afectados?

México, Canadá, China y Alemania verán contracciones o estancamientos en sus economías.

🔸 ¿Cuál es la solución según el FMI?

Restablecer la estabilidad comercial y evitar presiones políticas sobre los bancos centrales.

🔸 ¿Qué impacto tiene esto en América Latina?

La región crecerá solo un 2 %, arrastrada por la caída de México y la baja inversión privada.

Deja una respuesta