FENTRANRENO denuncia allanamiento “ilegal” y persecución contra transporte del Cibao

FETRANRENO denuncia allanamiento ilegal en Santiago; acusan a CECCOM y PGR de incautar combustible y violar acuerdos con Intrant e Industria y Comercio.

¿Qué ocurrió con Fentranreno durante el operativo en La Barranquita?

Santiago-La mañana del pasado viernes,durante un operativo conjunto entre la Procuraduría General de la República (PGR) y el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) irrumpió en unos terrenos de La Barranquita, aquí, donde la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (FENTRANRENO) tiene tanques de distribución de combustible para sus afiliados.

Según denunció el gremio, en la acción se violentaron puertas y se incautaron combustibles y herramientas valoradas en más de dos millones de pesos, sin la debida orden judicial ni la presencia de supervisión neutral.

Más noticias:  Por qué Ydanis Rodríguez aspira a Defendor del Pueblo

🗣 Gervacio de la Rosa: “No somos delincuentes, somos aliados del presidente”

Durante una rueda de prensa convocada en el mismo lugar del allanamiento, el presidente de FENTRANRENO, Gervacio de la Rosa, aseguró que:

“Esto es una persecución política disfrazada de legalidad. El combustible incautado es parte de un acuerdo formal con el Intrant y el Ministerio de Industria y Comercio. Lo distribuimos equitativamente a nuestras rutas sin subirle el pasaje al pueblo.”

De la Rosa, quien fue detenido por varias horas y luego liberado, afirmó que están siendo atacados a pesar de haber sido históricamente aliados del presidente Luis Abinader.

Abogado Pantaleón Mieses: “El procedimiento fue ilegal y abusivo”

FETRANRENO denuncia allanamiento ilegal en Santiago; acusan a CECCOM y PGR de incautar combustible y violar acuerdos con Intrant e Industria y Comercio.

El abogado de la federación, Pantaleón Mieses, calificó el allanamiento como “una intervención arbitraria” y adelantó que están preparando acciones judiciales contra los organismos responsables.

“Aunque dicen tener orden, no encontraron combustibles alterados ni delitos en flagrancia. Se llevaron diésel en buen estado y herramientas sin ningún acta de incautación. Ya solicitamos inspecciones de los bomberos, Medio Ambiente e Industria y Comercio para verificar que todo está conforme.”

🛣 ¿Qué es FENTRANRENO y qué rutas controla?

La Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (FENTRANRENO) agrupa a más de 20 sindicatos de transporte urbano e interurbano, operando rutas desde Santiago hacia:

  • Navarrete
  • Tamboril
  • Licey al Medio
  • Villa González
  • Moca
  • La Vega
Más noticias:  Presentan estrategia reforma educativa Policía

También tienen fuerte presencia en paradas clave como el Monumento de Santiago, El Hospedaje Yaque y la avenida Las Carreras. Sus unidades incluyen minibuses, carros de concho y guaguas interurbanas.

⛽ El combustible: subsidio, legalidad y distribución

FENTRANRENO recibe combustible subsidiado como parte de un acuerdo institucional con el Intrant y el Ministerio de Industria y Comercio, lo que les permite abastecer sus rutas sin aumentar el costo del pasaje.

“Nada de lo que hacemos es ilegal. Cada estación está registrada, supervisada y autorizada. No somos centro de acopio clandestino. Esa es una acusación malintencionada”, sentenció De la Rosa.

¿Quién supervisa estos centros de combustible?

Tras el allanamiento, la federación ha solicitado una inspección oficial y técnica por parte de:

  • Cuerpo de Bomberos de Santiago
  • Ministerio de Medio Ambiente
  • Ministerio de Industria y Comercio
  • Dirección de Combustibles del Intrant
Más noticias:  COE mantiene operación de presas Tavera-Bao por lluvias en el Yaque del Norte

Buscan que se aclare públicamente la legalidad de sus operaciones y que se rectifique lo que califican como “una campaña de descrédito y persecución”.

Contexto: CECCOM, controles más estrictos y conflicto institucional

El CECCOM ha intensificado en los últimos meses sus acciones contra el almacenamiento irregular de combustibles, como parte de un plan nacional de control. Sin embargo, FENTRANRENO sostiene que este caso no corresponde a dicha categoría y que fueron víctimas de una intervención política disfrazada de procedimiento técnico.

Llamado al presidente Abinader

“Presidente, usted nos conoce. Esta federación ha sido su aliada, ha apoyado el orden, el desarrollo y el control de precios del transporte. ¿Cómo es posible que ahora se nos ataque como si fuéramos criminales?”, expresó visiblemente indignado Gervacio de la Rosa.

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué cantidad de combustible fue incautada?

Según FENTRANRENO, se llevaron más de RD$2 millones en combustible diésel destinado al transporte público de la región del Cibao.

¿Quién ejecutó el allanamiento?

El operativo fue llevado a cabo por la Procuraduría General de la República y el CECCOM. La federación cuestiona la legalidad del procedimiento y la falta de supervisión de otros organismos reguladores.

¿Qué rutas operan bajo FENTRANRENO?

Operan rutas que conectan Santiago con municipios del Cibao central, incluyendo Moca, Licey, Navarrete, Tamboril, La Vega y Villa González.

¿Hay pruebas de ilegalidad en la operación de la federación?

No. Según el abogado de FENTRANRENO, no se encontró combustible adulterado ni evidencia de delitos, y las estaciones están bajo acuerdos legales con las instituciones correspondientes.

¿Qué acciones legales emprenderán?

La federación iniciará procesos judiciales y ha solicitado inspecciones oficiales para demostrar su legalidad y exigir la devolución de lo incautado.

Leave a Reply