Fauci cree que EE.UU. no recuperará normalidad hasta 2022

Fauci dice vida de estadounidenses no volverá a la normalidad por ahora

WASHINGTON, (Xinhua) — La vida para muchos estadounidenses no volverá probablemente a la normalidad hasta finales de 2021 o entrado ya 2022, aseguró el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., Anthony Fauci.

«Probablemente no será hasta finales de 2021, o incluso entrado ya el año siguiente, cuando empecemos a ver aspectos de normalidad», afirmó el miércoles durante un seminario virtual titulado «Conversaciones sobre COVID-19: perspectiva mundial» organizado por la Universidad de Melbourne.

Más noticias:   Incendio afecta hospital San Borja en capital chilena

Los picos diarios de contagios de COVID-19 en todo Estados Unidos son «preocupantes» y los datos «hablan por sí mismos», resaltó el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense.

Universidad Johns Hopkins

A lo largo de la semana pasada, Estados Unidos reportó una media de más de 71.000 casos diarios, que elevaron el total en el país a más de 8.850.000, según datos del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.

Fauci subrayó que el empeoramiento de la situación en el país se ha debido, en particular, a la «división» entre los diferentes estados a la hora de seguir las recomendaciones de salud, entre ellas, el uso de mascarillas.

Más noticias:   Alemania reporta alza récord casos COVID-19 en 24 horas

«Si todo el mundo hubiese hecho eso con uniformidad, no creo que estuviéramos en la situación en que estamos ahora», aseguró, y añadió que los tapabocas en Estados Unidos «se han convertido prácticamente en una declaración política».

En este sentido, argumentó, «se ridiculizaba a la gente por llevar mascarillas. Dependía del espectro político en que estuvieras, algo que para mí, como médico, científico y persona dedicada a la salud pública, es muy doloroso».

Vacuna contra la COVID-19

Anthony Fauci
Anthony Fauci

Afirmó, además, que seguía siendo cauto en cuanto a la situación epidemiológica general del país y que, en particular, estaba «muy preocupado» por lo que va a pasar en los próximos meses, con la llegada del invierno y las vacaciones.

Más noticias:   Guterres pide cese enfrentamientos en Sudán

Pese a que haya una vacuna contra la COVID-19 disponible en los próximos meses, es posible que «una proporción considerable de gente» no sea inoculada antes del segundo o tercer trimestre de 2021, agregó.