Familia de Jean Pumarol rompe el silencio tras tragedia en Naco

familia pumarol

La familia Pumarol confirma diagnóstico psiquiátrico de su pariente

“Vivimos una situación desgarradora”: Familia Pumarol Fernández se pronuncia tras ataque en Naco

Santo Domingo, RD. – A través de un comunicado divulgado este jueves 24 de julio, la familia Pumarol Fernández rompió el silencio tras el trágico y violento episodio protagonizado por Jean Andrés Pumarol Fernández, de 30 años, ocurrido en el condominio Dorado IV del ensanche Naco.

Más noticias:  Pedro Sánchez visita Mallorca por tragedia riada

El hecho dejó una mujer fallecida y al menos cinco personas heridas, incluyendo al propio padre del agresor.

Confirmación del diagnóstico psiquiátrico

La familia reveló que Jean Andrés había sido diagnosticado desde hace años con una condición psiquiátrica, y que, gracias al tratamiento y seguimiento profesional continuo, había podido llevar una vida funcional durante más de una década.

“Nuestro familiar ha vivido durante años con un diagnóstico psiquiátrico, bajo seguimiento y tratamiento continuo, como aspiran tantas familias que acompañan a un ser querido en circunstancias similares”, indica el comunicado.

Solidaridad con la víctima fatal y sus allegados

Familia de Jean Pumarol rompe el silencio tras tragedia en Naco

La familia también expresó su pesar por la pérdida de la señora Yolanda Handal Abugabil, de 70 años, quien perdió la vida en el ataque. Handal era hermana de Nancy Handal, esposa de Felipe Mejía, hijo del expresidente Hipólito Mejía.

“Nos solidarizamos con todas las víctimas y, en particular, con los allegados de la señora Yolanda Handal, con quienes nos unen lazos de respeto, afecto y cercanía”, expresa el documento familiar.

Detalles del ataque: ¿Qué ocurrió en el condominio Dorado IV?

Según los reportes preliminares, el ataque ocurrió alrededor de las 4:00 p.m. del miércoles. Jean Pumarol habría bajado desde su apartamento en el quinto piso, tocando las puertas de sus vecinos y agrediéndolos con un arma blanca a medida que respondían.

Más noticias:  Participación Ciudadana dará seguimiento gastos precandidatos

🩸 Víctimas del incidente:

  • Guillermo Pumarol Castellanos, padre del agresor.
  • Teresa Fabián Heredia, cuidadora de la señora Yolanda.
  • Francisco Tezano, vecino de 68 años.
  • Griselda Ozuna, residente del edificio.
  • Victoria Heredia, de 36 años.

Investigación en curso: autoridades esperan diagnóstico forense

La Policía Nacional informó que aún no cuenta con documentación oficial que confirme el estado de salud mental del detenido. Se espera que el Ministerio Público entregue un diagnóstico forense preliminar en los próximos días.

También se realizan entrevistas a familiares, testigos y vecinos del edificio, con el objetivo de determinar si existían antecedentes de conductas violentas por parte de Jean Andrés.

Llamado a la comprensión y al recogimiento

En su comunicado, la familia solicitó fortaleza espiritual y respeto ante la tragedia, señalando que la situación los ha sumido en un profundo estado de duelo, confusión y recogimiento.

“Agradecemos la comprensión ante el impacto humano y emocional de una situación como esta, que nos llena a todas las familias afectadas de dolor.”

📌 Claves del caso Jean Pumarol

Elemento claveDetalle
Nombre del agresorJean Andrés Pumarol Fernández, 30 años
Condición médicaDiagnosticado con enfermedad psiquiátrica desde hace más de 10 años
Lugar del hechoCondominio Dorado IV, sector Naco, Distrito Nacional
Víctima fatalYolanda Handal Abugabil, 70 años
Relación con figuras públicasPariente política del expresidente Hipólito Mejía
Heridos5 personas, incluyendo su padre Guillermo Pumarol
Estado del proceso judicialEn investigación; se espera informe del Ministerio Público

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Quién era Yolanda Handal Abugabil?

Era una ciudadana dominicana de 70 años, hermana de Nancy Handal, esposa de Felipe Mejía, hijo del expresidente Hipólito Mejía. Falleció durante el ataque con arma blanca perpetrado por Jean Pumarol.

Más noticias:  China condena venta de armas de EEUU a Taiwan y reafirma su determinación de reunificación

¿Qué condición médica tenía Jean Pumarol?

Según su familia, Jean Andrés fue diagnosticado con una enfermedad psiquiátrica hace más de 10 años y estaba bajo tratamiento continuo. Sin embargo, las autoridades aún esperan confirmación oficial del diagnóstico.

¿Cómo fue el ataque en Naco?

Jean Pumarol descendió desde su apartamento y comenzó a tocar las puertas del edificio Dorado IV, atacando con un arma blanca a quienes abrían. El ataque dejó una fallecida y cinco heridos.

¿Qué dice la Policía Nacional?

La Policía está en proceso de investigación y espera el diagnóstico del Ministerio Público para determinar el estado de salud mental del acusado y posibles antecedentes de violencia.

Salud mental y seguridad: ¿es momento de revisar los protocolos?

Este caso ha reabierto el debate sobre los desafíos que enfrentan las familias con miembros diagnosticados con condiciones psiquiátricas, y la necesidad de protocolos más rigurosos de seguimiento, control y prevención en contextos residenciales urbanos.

El caso de Jean Pumarol no solo ha generado conmoción por la violencia del hecho, sino que pone en primer plano una problemática latente: la salud mental como una responsabilidad compartida entre familias, autoridades y el sistema de salud.

Desde la comunidad de Naco, hasta las autoridades y los medios, el país observa con atención un proceso que no solo exige justicia, sino también humanidad, prevención y reformas profundas.

Leave a Reply