Evo Morales fuera de las elecciones presidenciales en Bolivia 2025

Evo Morales fuera de las elecciones presidenciales en Bolivia 2025

Evo Morales queda excluido de las elecciones presidenciales en Bolivia

El expresidente Evo Morales no podrá participar en las elecciones presidenciales previstas en Bolivia para el próximo 17 de agosto de 2025. Su candidatura fue rechazada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que confirmó haber recibido diez postulaciones válidas, entre las cuales no figura la del líder cocalero.

El intento fallido de Evo Morales y el veto al PAN-BOL

Evo Morales intentó postularse mediante el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), pero su inscripción fue anulada ya que esta agrupación perdió su personería jurídica tras no alcanzar el mínimo requerido de votos en los comicios anteriores. De esta manera, el TSE impidió su participación, dejándolo oficialmente al margen de la contienda electoral.

Más noticias:   Pistolero en tiroteo en Maryland era estudiante de la escuela

“Nos han cerrado las puertas a una casa democrática”, reclamó Morales tras conocer la decisión, reiterando su denuncia de una supuesta persecución política y de una crisis en el sistema democrático del país.

Panorama político: oficialismo fragmentado y oposición en carrera

Evo Morales fuera de las elecciones presidenciales en Bolivia 2025
Foto de Evo Morales en su cuenta de X

La situación en el Movimiento al Socialismo (MAS), partido oficialista, refleja una clara fragmentación.

Actualmente se divide en tres bloques: uno leal a Evo Morales; otro alineado con el gobierno del presidente Luis Arce, que impulsa como fórmula presidencial al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, junto a Milán Berna; y un tercero que respalda al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien se desmarcó de las corrientes dominantes al afirmar que representa “una mejor Bolivia”, sin identificarse con el “arcismo”, la derecha ni potencias extranjeras.

Rodríguez, acompañado por la candidata Marina Prado, aún enfrenta un proceso de revisión en el TSE debido a una denuncia contra uno de los partidos de su coalición, por lo que su candidatura sigue en suspenso hasta el 21 de mayo.

Más noticias:   Nuevas leyes protegerán inmigrante estado NY

Oposición fortalecida con figuras reconocidas

En el campo opositor, destacan las candidaturas de Samuel Doria Medina, empresario socialdemócrata, quien se postula por la Alianza Unidad junto a José Luis Lupo, y la del expresidente Jorge Quiroga, quien se registró con la coalición Libre, acompañado por Juan Pablo Velasco.

Con Evo Morales fuera de la contienda y un MAS dividido, Bolivia se encamina hacia unas elecciones presidenciales marcadas por tensiones internas y alta incertidumbre política.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué Evo Morales no podrá participar en las elecciones presidenciales de Bolivia 2025?
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia rechazó su candidatura debido a que el partido PAN-BOL, por el cual intentó postularse, perdió su personería jurídica al no cumplir con el mínimo de votos exigido en las elecciones anteriores.

Más noticias:   Fallece el doctor José Rodríguez Soldevila, exsecretario de Salud

2. ¿Qué es el PAN-BOL y por qué perdió su personería jurídica?
El Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) es una agrupación política que perdió su personería jurídica al no alcanzar el umbral mínimo de votos requerido en los últimos comicios, lo que imposibilita su participación en las elecciones 2025.

3. ¿Cuál es la situación actual del MAS de Evo Morales?
El Movimiento al Socialismo (MAS) está fragmentado en tres bloques: uno leal a Evo Morales, otro alineado con el gobierno de Luis Arce, y un tercero encabezado por Andrónico Rodríguez, lo que genera una fuerte división interna en el oficialismo.

4. ¿Qué candidatos opositores están confirmados para las elecciones presidenciales en Bolivia 2025?
Hasta el momento, están confirmadas las candidaturas de Samuel Doria Medina por la Alianza Unidad y Jorge Quiroga por la coalición Libre, ambos con fórmulas completas y validadas por el TSE.

5. ¿Qué impacto tiene la exclusión de Evo Morales en el panorama electoral boliviano?
La exclusión de Evo Morales reconfigura el escenario político, debilitando a su bloque dentro del MAS y dando mayor protagonismo a otras figuras oficialistas y opositoras, lo que aumenta la incertidumbre electoral en Bolivia.

    Leave a Reply