Europa cae por amenaza de Trump: aranceles del 50% a la UE

Europa cae por amenaza de Trump: aranceles del 50% a la UE

Mercados europeos se desploman ante amenaza de Trump de aranceles de 50 por ciento a importaciones de UE

BERLÍN, 23 may (Xinhua) — Las acciones europeas cayeron drásticamente hoy viernes luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escalara las tensiones comerciales con la Unión Europea (UE) al proponer nuevos aranceles amplios y apuntar hacia el gigante tecnológico Apple.

El anuncio reavivó los temores de los inversionistas sobre las consecuencias económicas de una nueva guerra comercial transatlántica.

En una publicación en redes sociales, Trump señaló que está recomendando un arancel de 50 por ciento a todas las mercancías importadas de la UE a partir del 1 de junio, citando el estancamiento de las negociaciones con Bruselas.

Más noticias:   Bajan precios combustibles

“Las negociaciones comerciales no van a ninguna parte”, escribió y agregó que la UE “se formó con el propósito principal de aprovecharse de los Estados Unidos en el COMERCIO”.

Los mercados reaccionaron rápidamente. El índice europeo STOXX 600 se deslizó 2,16 por ciento a 537,39 puntos antes de contener algunas pérdidas.

Europa cae por amenaza de Trump: aranceles del 50% a la UE
Foto Alesia Kozik en Pexels.com

Los índices nacionales también tuvieron serias afectaciones, ya que el FTSE MIB de Italia, el DAX de Alemania, el CAC 40 de Francia y el IBEX 35 de España reportaron caídas de más de 2 por ciento cada uno.

El DAX descendió al más bajo nivel en dos semanas, tocando brevemente los 23.325,5 puntos durante la sesión.

Más noticias:   Buscan promover seguro subsidiado a pensionados

“Esta última amenaza es peor que el peor de los escenarios”, dijo Fiona Cincotta, analista senior de mercado de City Index. Líderes políticos de toda Europa condenaron los aranceles propuestos.

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, dijo que la medida dañaría a ambas partes y prometió el apoyo continuo de Berlín a las negociaciones.

La Comisión Europea “tiene todo nuestro apoyo para mantener nuestro acceso al mercado estadounidense, y creo que esos aranceles no ayudan a nadie.

Sólo provocarán que el desarrollo económico de ambos mercados se vea afectado”, dijo Wadephul. “Es por eso que continuamos buscando las negociaciones y apoyamos a la Comisión Europea. Queremos defender a Europa y al mercado europeo y, al mismo tiempo, ejercer nuestro poder de persuasión en Estados Unidos”, agregó.

Más noticias:   Cooperación México-Dominicana en agricultura y Pesca

El ministro de Comercio de Polonia, Michal Baranowski, cuyo país ocupa actualmente la presidencia rotatoria de la UE, adoptó un tono más cauteloso.

“La UE y Estados Unidos están negociando, algunos a puerta cerrada, otros más públicamente”, reveló Baranowski. “Las declaraciones públicas no siempre se traducen en acciones políticas reales”, dijo.

Leave a Reply