Empresarios chinos piden diálogo al Ministerio de Trabajo por cierres de negocios en el Barrio Chino

Empresarios chinos piden diálogo al Ministerio de Trabajo por cierres de negocios en el Barrio Chino

📍Tensión en el Barrio Chino: denuncian cierres arbitrarios y piden intervención del Gobierno

La presidenta de la Fundación Flor para Todos y fundadora del Barrio Chino, Rosa NG Báez, alzó la voz en representación de los comerciantes de origen chino residentes en la República Dominicana, quienes expresan su inconformidad con las recientes fiscalizaciones a sus negocios por parte de las autoridades laborales y tributarias.

Más noticias:  Remesas sobrepasaron US$6,500 millones entre enero y agosto

En declaraciones ofrecidas NG Báez denunció que múltiples empresas han sido cerradas desde mayo, sin que se les haya otorgado un plazo razonable para corregir las supuestas irregularidades detectadas.

“Hay empresas que están cerradas desde mayo. Estamos en julio. Eso es un desastre: hay que seguir pagándole a los empleados, la electricidad, y todo lo que implica operar un negocio en este país”, afirmó.

⚠️ Afectaciones económicas: empleados, pagos y operaciones detenidas

NG Báez advirtió que esta situación ha puesto en riesgo la estabilidad económica de decenas de comerciantes, quienes siguen asumiendo compromisos financieros a pesar de tener sus negocios clausurados. Los empleados continúan esperando sus salarios, mientras los dueños enfrentan deudas acumuladas por servicios básicos y alquileres.

Más noticias:  Criptomonedas: ¿invertir o riesgo? Caso Samil Abad

🧾 ¿Evasión fiscal? Rosa NG Báez responde: “No se puede generalizar”

Empresarios chinos piden diálogo al Ministerio de Trabajo por cierres de negocios en el Barrio Chino
Rosa NG Báez

Sobre las acusaciones de evasión fiscal, la vocera del sector reconoció que si existen irregularidades, estas deben corregirse conforme a la ley. No obstante, insistió en que no se debe criminalizar ni estigmatizar a toda la comunidad empresarial china.

“En el Barrio Chino, prácticamente todos los negocios utilizan verifón y están dispuestos a cumplir con las normas fiscales”, aseguró.

🤝 Empresarios chinos solicitan diálogo con el Ministerio de Trabajo

Rosa NG Báez exhortó al Ministerio de Trabajo y demás instituciones competentes a abrir un canal de diálogo con los comerciantes chinos afectados. La intención es regularizar cualquier situación pendiente sin recurrir a medidas extremas como el cierre inmediato de los negocios, especialmente en un contexto de recuperación económica postpandemia.

Más noticias:  Dicen peste porcina africana está controlada

❓Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué denuncian los empresarios chinos en RD?

Denuncian cierres prolongados de negocios tras fiscalizaciones del Gobierno, sin oportunidad de corregir irregularidades.

¿Qué propone Rosa Báez como solución?

Establecer un canal de diálogo con el Ministerio de Trabajo para regularizar la situación sin afectar la economía del sector.

¿Es cierto que evaden impuestos?

Báez admite que pueden existir casos aislados, pero asegura que la mayoría cumple con las normas fiscales y usa medios de pago formales como verifón.

¿Cuántos negocios están afectados?

No se ha ofrecido una cifra oficial, pero se estima que varios negocios están cerrados desde mayo, lo que agrava la situación financiera de los comerciantes.

Leave a Reply