EE.UU. impone nuevas sanciones contra funcionario y entidades iraníes

EE.UU. impone nuevas sanciones contra funcionario y entidades iraníes

Las sanciones es por apoyo a grupos milicianos

WASHINGTON, (Xinhua) — Estados Unidos impuso el jueves nuevas sanciones contra un alto funcionario iraní en Irak por su supuesto papel en el apoyo a grupos milicianos, y a cinco entidades por «intento de interferencia electoral».

Iraj Masjedi, general de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC-QF, siglas en inglés) y embajador de Irán en Irak, fue designado por «actuar para o en nombre de la IRGC-QF», según un comunicado emitido por el Departamento del Tesoro.

Más noticias:   Southwest Airlines ofrece tarifas domésticas que comienzan en US$49

«El régimen iraní amenaza la seguridad y soberanía de Iraq al nombrar a oficiales de la IRGC-QF como embajadores en la región para llevar a cabo sus actividades desestabilizadoras en el exterior», dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en el comunicado.

Estados Unidos afirmó que las milicias respaldadas por Irán son la mayor amenaza para la estabilidad en Irak

El aeropuerto de Bagdad y las bases militares que albergan a las tropas estadounidenses en todo Irak, así como la embajada estadounidense en la Zona Verde, han sido frecuentemente blanco de ataques con morteros y misiles.

En otra medida anunciada el mismo día, el Tesoro incluyó en la lista negra el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), la IRGC-QF, el Instituto Bayan Rasaneh Gostar, la Unión Islámica de Radio y Televisión de Irán y la Unión Internacional de Medios Virtuales por «intentar influir en las elecciones en Estados Unidos».

Más noticias:   China sacrifica más de 20.000 cerdos por peste porcina

Irán rechaza acusación

EE.UU. impone nuevas sanciones contra funcionario y entidades iraníes

Las sanciones se produjeron un día después de que el director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, John Ratcliffe, acusara a Irán y Rusia de tratar de influir en ciertos votantes estadounidenses durante la campaña previa a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, rechazó tal acusación, que describió como «reclamaciones repetitivas e informes inventados, torpes y fraudulentos por parte de funcionarios del régimen estadounidense».