EE.UU. acusa a Venezuela y Cuba de participar en tráfico humano

El informe fue presentado por el Departamento de Estado

WASHINGTON DC – (VOA)Estados Unidos acusó al gobierno en disputa de Nicolás Maduro y al gobierno cubano de participar en la trata de personas, según un informe presentado por el Departamento de Estado.

Cuba, aseguró el secretario de Estado Mike Pompeo en una rueda de prensa, fuerza a aproximadamente 50.000 doctores a permanecer en situaciones de explotación por medio del programa de la Unidad de Cooperación Médica.

Más noticias:   A prisión dominicano mató puertorriqueña embarazada

“Ellos son la principal fuente de ingreso del régimen”, dijo el diplomático y enfatizó que los doctores se encuentran en más de 60 países.

De acuerdo con el informe, el 75% de la fuerza de trabajo cubana que va hacia el exterior son profesionales médicos y, por su trabajo, el gobierno cubano colecta entre seis y ocho mil millones de dólares al año.

Los trabajadores “solo reciben una porción de su salario”, de entre el cinco y el 25% y los fondos son retenidos en cuentas de banco en la isla, que son eliminadas si la persona deja el programa de las misiones médicas, explica el reporte.

Más noticias:   Tema de la marcha contra impunidad llegó anoche al estadio Cibao

El informe, publicado anualmente, califica a los países en tres categorías, siendo la tercera la más baja, de acuerdo al trabajo que hacen los gobiernos por luchar contra la trata de personas.

mike pompeo, ivanka trump

Los países en esa categoría solo pueden recibir ayuda humanitaria por parte de EE.UU.

Además de Cuba, Nicaragua y Venezuela son los otros dos países de la región que recibieron la calificación más baja.

Sobre Venezuela, el informe afirma que funcionarios del gobierno en disputa de Nicolás Maduro colaboran con grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y el ELN, para reclutar menores como combatientes, “informantes y esclavos sexuales”.

Debido a la crisis por la que atraviesa al país, que ha hecho que casi cuatro millones de venezolanos dejen el país, los migrantes son especialmente vulnerables a caer en redes de traficantes, aseguró el Departamento de Estado.

Más noticias:   COVID-19 estaba presente en Brasil diciembre 2019

“Los traficantes de personas explotan víctimas provenientes de dentro y fuera del país en Venezuela y también (…) víctimas venezolanas en el exterior”, describe el reporte.