Educa llama a repensar estrategia nacional de educaci贸n

Educa busca abordar como estrategia nacional las serias debilidades en el aprendizaje detectadas en las escuelas

Acci贸n Empresarial para la Educaci贸n (Educa) ha realizado un llamado urgente a repensar la estrategia de inversi贸n econ贸mica destinada a la ense帽anza, as铆 como las ofertas curriculares implementadas en las aulas.

Estas recomendaciones forman parte de un conjunto de iniciativas dirigidas a mejorar la calidad educativa en el pa铆s.

La organizaci贸n, junto con especialistas del sector, busca abordar las serias debilidades en el aprendizaje detectadas en las escuelas y trazar un plan para superarlas en los pr贸ximos dos a帽os.

M谩s noticias:   Leonel aboga por transparencia y rendici贸n de cuentas

Colaboraci贸n con el Ministerio de Educaci贸n

Acci贸n Empresarial para la Educaci贸n, en colaboraci贸n con el Ministerio de Educaci贸n, se encuentra trabajando para crear espacios de entrenamiento destinados a los j贸venes.

Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar los resultados en las pruebas estandarizadas, las cuales son un reflejo directo de la calidad educativa en el pa铆s.

La colaboraci贸n entre ambas entidades se centra en proporcionar una formaci贸n m谩s efectiva y acorde a las necesidades actuales de los estudiantes.

Nueva presidencia y compromiso empresarial

Durante la presentaci贸n de Susana Mart铆nez como la nueva presidenta de Acci贸n Empresarial para la Educaci贸n para el per铆odo 2024-2026, el colectivo empresarial reafirm贸 su compromiso de representar al sector privado que considera la educaci贸n y el desarrollo del talento de la poblaci贸n como pilares fundamentales para mantener la competitividad en un mundo cada vez m谩s complejo.

M谩s noticias:   Santiago de los Caballeros celebra 528 aniversario

La nueva junta directiva de Acci贸n Empresarial para la Educaci贸n se enfocar谩 en recomendar transformaciones estructurales necesarias para mejorar la calidad educativa.

Necesidad de despolitizar la educaci贸n

Especialistas en el tema han subrayado la importancia de despolitizar la educaci贸n, incluyendo al gremio magisterial.

Para lograrlo, es fundamental evitar el uso de espacios educativos como herramientas pol铆ticas, asegurando que los puestos dentro del sistema educativo se otorguen en base a m茅ritos y no como favores pol铆ticos.

Esta despolitizaci贸n es vista como un paso crucial para garantizar que el enfoque de la educaci贸n est茅 verdaderamente centrado en el desarrollo y bienestar de los estudiantes.

Las declaraciones de estos especialistas y el compromiso de Acci贸n Empresarial para la Educaci贸n reflejan una voluntad firme de mejorar la calidad educativa en el pa铆s.

M谩s noticias:   SCJ establece corresponde al empleador probar justa causa del despido

A trav茅s de un enfoque colaborativo y estructural, se espera que las recomendaciones y acciones propuestas puedan generar un impacto positivo y duradero en el sistema educativo, asegurando un futuro m谩s prometedor para las generaciones venideras.

Deja una respuesta