Eduardo Hidalgo: “La ADP no busca tumbar gobiernos, sino garantizar derechos en la educación”

eduardo hidalgo adp

Eduardo Hidalgo: “Defendemos la educación”

Santo Domingo, RD. – El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, afirmó este martes que el gremio no busca desestabilizar al Gobierno, sino garantizar condiciones dignas para estudiantes y maestros, en medio de los problemas que afectan el inicio del año escolar 2025-2026.

Durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, Hidalgo rechazó los señalamientos de que la ADP recurra a métodos de “golpe suave” y defendió el rol histórico del sindicato como promotor de la democracia y la educación pública.

“No queremos tumbar gobiernos”

La ADP jamás ha tenido como objetivo tumbar gobiernos. Nuestra misión es defender el derecho a la educación”, sostuvo Hidalgo al responder comentarios sobre el libro De la dictadura a la democracia, del politólogo Gene Sharp, que fue mencionado en el programa como ejemplo de estrategias de movilización social.

El dirigente recordó que en los años 70 la ADP luchó por el retorno de los presos políticos, la reapertura de la UASD y la consolidación de la democracia. “Hoy seguimos en la misma línea: garantizar el acceso a la educación pública”, añadió.

Déficit de aulas y escuelas en crisis

Hidalgo alertó sobre un déficit nacional de más de 6,000 aulas, reconocido por el propio Gobierno, y denunció que entre 200 y 300 escuelas están en condiciones críticas.

Ejemplificó con el caso de la escuela de Atillo Palma (Guayubín, Montecristi), donde 300 estudiantes reciben docencia en pasillos y espacios improvisados debido a la falta de terminación del plantel.
También criticó el uso de aulas móviles sin ventilación ni iluminación, que describió como “pequeños infiernos” en medio de las altas temperaturas.

Niños sin cupo escolar

El gremio reveló cifras preocupantes:

  • Entre 150,000 y 180,000 alumnos de primaria y secundaria no consiguieron espacio en las escuelas.
  • Más de 210,000 niños de 3 a 5 años quedaron fuera de la educación inicial.

Estos niños tienen derecho a estudiar y la ADP acompañará a las familias en su reclamo”, aseguró Hidalgo, al tiempo que recordó que existen maestros capacitados disponibles para ser contratados.

Relación con el nuevo ministro de Educación

El presidente de la ADP valoró la disposición del actual ministro, Luis Miguel De Camps García, de escuchar al gremio y reconoció que asumió el cargo en condiciones difíciles.

Señaló que la ADP dará un margen de cuatro semanas para evaluar mejoras en la entrega de libros de texto, uniformes y alimentación escolar.
Estamos dispuestos a un pacto por la calidad educativa, algo que no logramos con gestiones anteriores”, puntualizó.

Las declaraciones de Hidalgo reflejan la tensión histórica entre la ADP y las autoridades, pero también abren la puerta a un diálogo constructivo con el Ministerio de Educación. El gremio condiciona la estabilidad del año escolar a que el Gobierno atienda el déficit de aulas, entregue los materiales a tiempo y garantice cupos para todos los niños.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la ADP?

La Asociación Dominicana de Profesores es el gremio que agrupa a los docentes del sector público en la República Dominicana.

¿Cuántos niños quedaron fuera del sistema en 2025?

Según la ADP, entre 150,000 y 180,000 en primaria y secundaria, y más de 210,000 en educación inicial (3 a 5 años).

¿Cuál es el principal problema de las escuelas?

El déficit de aulas (6,000), la precariedad de infraestructura y la falta de útiles, uniformes y libros de texto.

¿Qué propone la ADP?

Un pacto por la calidad educativa, garantizar cupos para todos los niños y aprovechar el banco de maestros capacitados.

¿La ADP busca desestabilizar al Gobierno?

Hidalgo lo negó categóricamente: “La ADP no tumba gobiernos, lucha por los derechos de la educación”.

Leave a Reply