Economista Andy Dauhajre propone modificar Ley Monetaria RD

Economista Andy Dauhajre propone modificar Ley Monetaria RD

Economista Andy Dauhajre sugiere modificar Ley Monetaria Dominicana para alternancia en el Banco Central

Santo Domingo.-Durante el panel «Perspectivas económicas: Impacto de la coyuntura internacional en el comercio», organizado por la Asociación Nacional de Importadores, el economista Andy Dauhajre recomendó modificar la Ley Monetaria Dominicana con el objetivo de fortalecer la alternancia en el cargo de gobernador del Banco Central.

Dauhajre cuestionó la permanencia prolongada del actual gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, aunque reconoció su alta credibilidad y buena gestión. El economista planteó establecer períodos específicos, de cinco o seis años, para evitar una perpetuidad en el puesto y permitir una renovación institucional efectiva.

Más noticias:   Abinader inaugura muelle turístico en Miches

«Ojalá las autoridades del Banco Central logren una modificación de la ley y el gobernador pueda ser electo por períodos definidos de cinco o seis años. El actual gobernador podría continuar perfectamente, ya que goza de buena salud y tiene las características ideales para esa posición», afirmó Dauhajre durante el evento.

Impacto de la tasa de cambio en la economía dominicana

Además, Dauhajre destacó la importancia de la tasa de cambio como una variable que trasciende lo económico y afecta también el ámbito político. En este sentido, señaló que la actual situación económica internacional ha influido en la reducción de importaciones de bienes en República Dominicana.

Más noticias:   Recaptura de "Capitán Pico", vinculado a "Los Lobos", en Ecuador

Para el experto, la estabilidad cambiaria es fundamental no solo para la economía nacional, sino para mantener el equilibrio político y social, especialmente en momentos de incertidumbre global.

Propuestas clave para modificar la Ley Monetaria

La modificación propuesta por Dauhajre busca:

  • Establecer períodos específicos para la dirección del Banco Central.
  • Garantizar la alternancia y renovación en la gestión monetaria.
  • Fortalecer la credibilidad institucional del Banco Central.

Este planteamiento llega en un contexto donde diversos sectores reclaman mayor transparencia y eficiencia en las instituciones financieras del país, apuntando a reformas que aseguren una gobernanza moderna y acorde a las prácticas internacionales.

Deja una respuesta