Eclipse solar cautiva a argentinos

El Eclipse solar tuvo mayor intensidad en las provincias meridionales de R铆o Negro y Neuqu茅n

BUENOS AIRES, (Xinhua) — El eclipse solar cautiv贸 hoy a los argentinos, quienes siguieron el fen贸meno astron贸mico con especial emoci贸n, pero guardando los protocolos de distanciamiento social para evitar la propagaci贸n de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

El fen贸meno se apreci贸 con mayor intensidad en las provincias meridionales de R铆o Negro y Neuqu茅n, donde el eclipse fue total, mientras que en Buenos Aires, capital del pa铆s, el evento ofreci贸 una oscuridad de un 73,6 por ciento.

M谩s noticias:   Atracan taxista dominicano en El Bronx

Ello no impidi贸 que cientos de personas se dieran cita en el Planetario 芦Galileo Galilei禄, un espacio para la difusi贸n y el aprendizaje del conocimiento cient铆fico-astron贸mico dentro del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, en el norte de la capital.

El Eclipse solar repetir谩 en Argentina en el a帽o 2048

All铆, entre v铆tores, aplausos, curiosidad y emoci贸n, los presentes se dejaron cautivar por el fen贸meno, que no se repetir谩 en el pa铆s hasta el a帽o 2048.

Christian Lafont, aficionado a la astrofotograf铆a, expres贸 a Xinhua que los eclipses solares suceden dos veces al a帽o, en diferentes partes del mundo y destac贸 que Argentina tuvo la suerte de tenerlo.

芦Ac谩 en Buenos Aires, la capital de Argentina, tenemos aproximadamente un 74 por ciento de oscuridad, y en el sur de Argentina y de Chile hay una latitud exacta con sombra lunar, eclipse y oscuridad total禄, se帽al贸 Lafont.

M谩s noticias:   Hispanos y morenos asaltan negocio comida r谩pida en Brooklyn

El hombre dijo que usualmente trabaja de noche en todo lo vinculado a la Astronom铆a, pero el evento del lunes fue 芦a contra-turno. Lo ves de d铆a y, de todos los eventos astron贸micos, se considera el m谩s relevante al eclipse de sol禄.

Protocolos ante la COVID-19

El Planetario de Buenos Aires ofreci贸 de manera gratuita gafas filtrantes de observaci贸n solar, necesarias para observar el evento sin que haya riesgos para la visi贸n de las personas.

Habitualmente, el centro astron贸mico ubicaba sus telescopios al aire libre para que la gente pudiera ver los eventos con mayor precisi贸n, pero este a帽o, por una cuesti贸n de protocolos ante la COVID-19, ello qued贸 descartado.

芦Vine a vivir la experiencia. Estaba cerca, aprovech茅 y me dije ‘es la 煤nica manera de conseguir los lentes’ para ver el evento, ac谩 en el Planetario'禄, cont贸 a Xinhua Nicol谩s Ferreyra.

M谩s noticias:   Alertan sobre impacto consumo recursos naturales del planeta
El hombre se mostr贸 entusiasmado por lo que presenci贸
ARGENTINA-BUENOS AIRES-ECLIPSE
BUENOS AIRES, (Xinhua) — Mujeres portan gafas filtrantes de observaci贸n solar mientras observan un eclipse solar desde el Planetario, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 14 de diciembre de 2020. (Xinhua/Mart脤n Zabala)

芦Fue buen铆simo, podemos vivir bien la experiencia, que es 煤nica y entiendo que no se va a repetir en mucho tiempo禄 芦Es algo que es dif铆cil de transmitir por las c谩maras, as铆 que haberlo vivido me pone muy contento. Estoy feliz de haber podido estar ac谩禄, subray贸.

La prensa local destac贸 el evento y, as铆, el portal de noticias 芦Infobae禄 dijo que fue 芦espectacular禄.

芦Por segundo a帽o consecutivo, Sudam茅rica tuvo el privilegio de poder observar en forma total este fen贸meno astron贸mico que no volver谩 a ocurrir en la regi贸n hasta 2048禄, a帽adi贸 el medio, 芦Un espect谩culo fascinante禄, resumi贸 el diario 芦P谩gina/12禄, de Buenos Aires, mientras que el diario 芦La Naci贸n禄, tambi茅n de la capital argentina, report贸 que 芦este lunes 14 de diciembre qued贸 marcado por uno de los eventos m谩s importantes a nivel astron贸mico: el eclipse solar total de 2020禄.