Decomisan 1,497 paquetes de cocaína en Peravia

Decomisan 1,497 paquetes de cocaína en Peravia

1,497 paquetes de cocaína en operativo conjunto en Baní

Santo Domingo.– Autoridades de la República Dominicana, con apoyo de agencias de los Estados Unidos, decomisaron un cargamento de 1,497 paquetes de presunta cocaína —equivalente a más de 1.5 toneladas— y arrestaron a tres hombres (dos dominicanos y un colombiano) durante un operativo aéreo, marítimo y terrestre que se extendió por más de 12 horas en las costas del municipio de Baní, provincia Peravia, la madrugada de este año 2025.

El cargamento es, hasta ahora, el de mayor volumen incautado en lo que va de año en el país.

En breve (puntos clave)

  1. Cantidad decomisada: 1,497 paquetes de presunta cocaína (más de 1.5 toneladas).
  2. Lugar: Costas de Baní, al Sur de Punta Salinas, provincia Peravia.
  3. Detenidos: Dos dominicanos y un colombiano.
  4. Operativo: Acción conjunta DNCD, Armada, Fuerza Aérea y Ministerio Público, con cooperación de EE.UU.
  5. Relevancia: Mayor decomiso del 2025 y nuevo golpe a redes de narcotráfico internacional que usan lanchas rápidas desde Sudamérica.

Cronología del operativo antidrogas

De acuerdo con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el operativo se originó a partir de informes de inteligencia compartidos entre República Dominicana y Estados Unidos, en el marco del fortalecimiento de la cooperación bilateral y el intercambio de información.

Las unidades de reacción desplegaron:

  • Medios aéreos: aeronaves de vigilancia y apoyo de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD).
  • Medios marítimos: embarcaciones de la Armada de la República Dominicana (ARD).
  • Medios terrestres: equipos tácticos en puntos estratégicos de la costa de Peravia.

Persecución de más de 12 horas

Las autoridades rastrearon una lancha rápida tipo “Eduardono”, equipada con dos motores fuera de borda de 200 caballos de fuerza cada uno, que se dirigía hacia costas dominicanas con un cargamento de sustancias narcóticas procedente de Sudamérica.

Tras más de 12 horas de persecución coordinada por aire, mar y tierra, las autoridades lograron interceptar la embarcación a varias millas náuticas al Sur de Punta Salinas, Baní.

En la lancha, de aproximadamente 40 pies de eslora, fueron localizadas 60 pacas, que contenían en su interior un total de 1,497 paquetes de la sustancia presumiblemente cocaína.

Detenidos y evidencias ocupadas

Durante el abordaje de la embarcación fueron arrestados:

  • Dos hombres de nacionalidad dominicana
  • Un hombre de nacionalidad colombiana

Además del presunto cargamento de cocaína, las autoridades ocuparon:

  • 5 tanques de combustible
  • Un teléfono satelital
  • Un teléfono celular
  • Documentos personales, entre otras evidencias relevantes para la investigación.

Estos elementos serán utilizados por el Ministerio Público para sustentar la solicitud de medidas de coerción y profundizar en la estructura de la presunta red de narcotráfico internacional.

Cooperación internacional y mensaje a las redes de narcotráfico

La DNCD destacó que el resultado del operativo responde directamente a la ampliación de las operaciones de interdicción marítima y aérea, así como al intercambio de información con organismos internacionales, principalmente de los Estados Unidos.

“El abordaje y neutralización de la embarcación, para confiscar el importante cargamento, es parte de la ampliación de las operaciones de interdicción e intercambio de información por parte de las autoridades dominicanas con el apoyo de organismos internacionales”, indicó la DNCD en un comunicado.

Este decomiso se convierte en el mayor incautado en República Dominicana en lo que va del 2025, y refuerza el mensaje de las autoridades a las redes criminales que utilizan el país como punto de tránsito para drogas procedentes de Sudamérica con destino a otros mercados.

Ruta y modo operativo de la red

Según las autoridades, el cargamento forma parte del patrón operativo de redes de narcotráfico internacional que:

  1. Cargan lanchas rápidas en puertos y costas de Sudamérica.
  2. Navegan a alta velocidad hacia el Caribe, con puntos de llegada en costas dominicanas y de otros países de la región.
  3. Utilizan embarcaciones tipo “go fast” con gran potencia y tanques adicionales de combustible para prolongar su autonomía en altamar.

Importancia estratégica de las costas de Peravia

La zona de Punta Salinas, en Baní (provincia Peravia), es considerada un punto sensible por las autoridades dominicanas debido a:

  • Su ubicación geográfica frente a posibles rutas marítimas de tráfico.
  • La relativa cercanía a otras costas y rutas de salida.
  • La dificultad de vigilancia continua en alta mar, lo que obliga a sostener operativos combinados e interinstitucionales.

Por ello, la DNCD, la Armada y la Fuerza Aérea han incrementado la presencia operativa y las patrullas en el litoral Sur, especialmente en zonas identificadas como corredores del narcotráfico.

Investigación y próximos pasos judiciales

El Ministerio Público, en coordinación con la DNCD, mantiene abiertas las investigaciones para determinar:

  • Si hay otros integrantes de la red operando en territorio dominicano.
  • Posibles vínculos con organizaciones criminales en Sudamérica.
  • La existencia de cómplices en tierra encargados de recibir, almacenar o redistribuir el cargamento.

Los tres detenidos serán sometidos a la justicia por presunta violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, que establece fuertes sanciones para el tráfico internacional de estupefacientes. <h3>¿Qué podría enfrentar la red?</h3>

En función de la cantidad decomisada y del carácter transnacional del caso, el Ministerio Público podría solicitar:

  • Prisión preventiva como medida de coerción.
  • Acusaciones por tráfico internacional de drogas, asociación de malhechores y otros delitos conexos, de confirmarse su participación.

Cadena de custodia y análisis de la droga

Los 1,497 paquetes incautados han sido trasladados, bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se determinará:

  • El tipo exacto de sustancia
  • El peso neto definitivo del cargamento

Este procedimiento es clave para:

  • Respaldar técnicamente el expediente judicial.
  • Aportar evidencia científica en los tribunales.
  • Garantizar transparencia y trazabilidad de la droga incautada.

Impacto del decomiso en la lucha contra el narcotráfico

Las autoridades dominicanas han presentado este operativo como un golpe significativo a las redes de narcotráfico que utilizan el territorio nacional como plataforma para el traslado de drogas hacia otros destinos.

Entre los principales impactos señalados se encuentran:

  • Pérdida económica considerable para la organización criminal detrás del envío.
  • Desarticulación parcial de la logística marítima empleada para mover cargamentos de gran volumen.
  • Refuerzo de la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos, en materia de vigilancia y persecución de estas redes.

Las instituciones participantes reiteraron que continuarán intensificando los operativos conjuntos, el intercambio de información y el patrullaje en alta mar para impedir que estas organizaciones logren introducir cargamentos similares en territorio dominicano.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánta droga fue decomisada exactamente en el operativo de Baní?

Se incautaron **1,497 paquetes de presunta cocaína**, con un peso preliminar de **más de 1.5 toneladas**. El peso exacto será confirmado por el INACIF.

¿Quiénes participaron en la operación?

Participaron **agentes de la DNCD**, efectivos de la **Armada de la República Dominicana (ARD)** y de la **Fuerza Aérea (FARD)**, coordinados por el **Ministerio Público**, con apoyo de **agencias de los Estados Unidos**.

Quiénes fueron arrestados y qué cargos enfrentarán?

Fueron arrestados **dos dominicanos y un colombiano**. Serán sometidos a la justicia por presunta violación a la **Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas**, y podrían enfrentar cargos por **tráfico internacional de drogas**, entre otros.

¿Qué pasará con la droga incautada?

Los paquetes fueron enviados al **INACIF** para confirmar el tipo de sustancia y el peso exacto. Posteriormente, la droga será manejada conforme a los protocolos legales, incluyendo su **custodia y eventual destrucción supervisada**.

¿Por qué este decomiso se considera un golpe importante al narcotráfico?

Porque se trata del **mayor cargamento decomisado en 2025** en República Dominicana, afecta la **capacidad operativa y financiera** de la red involucrada y envía un mensaje disuasivo a grupos que usan lanchas rápidas para trasladar drogas desde Sudamérica.

¿Qué papel juega la cooperación con Estados Unidos en este tipo de casos?

La cooperación con Estados Unidos aporta **información de inteligencia, tecnología y coordinación operativa** que fortalece la capacidad de República Dominicana para **detectar, perseguir e interceptar** cargamentos de droga en rutas marítimas y aéreas.

Leave a Reply