Crist贸bal Rodr铆guez: Cuestiones a revisar en la Constituci贸n y la propuesta de reforma

Crist贸bal Rodr铆guez es un abogado constitucionalista y profesor universitario. Coordinador de la Maestr铆a en Derecho Constitucional de la Universidad Iberoamericana (UNIBE)

Santo Domingo. – El abogado Crist贸bal Rodr铆guez considera que la Constituci贸n actual tiene aspectos que deben ser revisados, algunos de los cuales est谩n contemplados en la propuesta de reforma presentada por el presidente Luis Abinader ante el Congreso.

Rodr铆guez ve con buenos ojos la propuesta de eliminar la participaci贸n del Procurador General en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), una inclusi贸n que se realiz贸 durante la reforma de 2010 y que ha sido ampliamente criticada por la comunidad jur铆dica.

M谩s noticias:   Aprueban quitar impuestos sucesiones herederos pensiones

Seg煤n Rodr铆guez, la incorporaci贸n del procurador rompi贸 un equilibrio necesario en el CNM, lo que ha facilitado un control pol铆tico sobre la designaci贸n de jueces en las altas cortes, algo que considera perjudicial.

El refer茅ndum: Impertinente y no necesario

Sobre la necesidad de un refer茅ndum para reformar la Constituci贸n, Rodr铆guez argument贸 que es innecesario y pol铆ticamente impertinente. Explic贸 que las cl谩usulas p茅treas, como la del art铆culo 124, limitan las reformas, pero no activan un refer茅ndum. Adem谩s, sostuvo que un refer茅ndum no es obligatorio en este caso y que ser铆a inapropiado debido a la reciente culminaci贸n de un proceso electoral en el pa铆s. Desde el punto de vista jur铆dico, la Constituci贸n solo exige un refer茅ndum para ciertos temas espec铆ficos, ninguno de los cuales est谩 presente en la actual propuesta de reforma.

M谩s noticias:   Eddy Olivares habla sobre la campa帽a del PRM

Unificaci贸n de elecciones: Necesaria y eficiente

Rodr铆guez tambi茅n se pronunci贸 sobre la separaci贸n de las elecciones, se帽alando que esta medida no ha beneficiado al pa铆s, sino que ha incrementado los costos del proceso electoral. En su opini贸n, la unificaci贸n de las elecciones, como propone la reforma, podr铆a corregir problemas como el descontrol en la b煤squeda de financiamiento para asegurar victorias en elecciones municipales y la prolongaci贸n excesiva de las campa帽as electorales.

Reelecci贸n: El tema m谩s trascendente

El abogado considera que el aspecto m谩s relevante de la propuesta de reforma es el relacionado con la reelecci贸n presidencial. Rodr铆guez destac贸 que el deseo de perpetuarse en el poder ha sido una constante en la historia constitucional del pa铆s, causando profundas divisiones y perturbaciones sociales y econ贸micas. La propuesta de limitar los mandatos a dos periodos sin posibilidad de reelecci贸n posterior busca establecer una estabilidad democr谩tica y fomentar el relevo generacional.

M谩s noticias:   Al menos dos muertos por ola de calor en norte de China

Rodr铆guez concluy贸 citando al presidente Abinader, quien reconoci贸 que no existen garant铆as absolutas para evitar futuras modificaciones, pero que la propuesta actual dificulta cualquier intento de extenderse en el poder, lo cual es crucial para el adecuado funcionamiento de la democracia dominicana.

Deja una respuesta