Crisis educativa en RD: 300 mil niños fuera de las aulas

Crisis educativa en RD: 300 mil niños fuera de las aulas

Más de 300 mil niños podrían quedar fuera de la escuela por falta de cupo en RD

El inicio del año escolar 2025-2026 en República Dominicana arranca con un fuerte signo de interrogación. Según el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alrededor de 300 mil niños y niñas podrían quedar fuera del sistema educativo debido a la falta de aulas disponibles.

Más noticias:  Zoraima Cuello alerta sobre retroceso en educación y alza del analfabetismo en RD

¿Por qué hay tanta incertidumbre en el inicio del año escolar 2025?

Radhamés Camacho, secretario de Asuntos Magisteriales del PLD, denuncia que el gobierno no ha definido en qué condiciones arrancará el nuevo año escolar, generando incertidumbre entre padres y docentes. Familias completas acampan frente a los distritos escolares intentando conseguir una inscripción para sus hijos, mientras el Estado no da respuestas claras ni soluciones concretas.

¿Qué soluciones propone el PLD ante la falta de aulas?

Crisis educativa en RD: 300 mil niños fuera de las aulas
Radhamés Camacho

Camacho sostiene que la situación actual es consecuencia directa de la paralización de proyectos iniciados en gobiernos anteriores. “Si se hubiera continuado la construcción de aulas contempladas en el Plan Nacional de Educación, no estaríamos enfrentando esta crisis”, explicó.

Más noticias:  Danilo Medina resalta unidad y compromiso en la renovación del PLD

Durante la administración de Danilo Medina, señala, la cobertura escolar se amplió significativamente, integrando desayuno, merienda, libros y uniformes gratuitos. Hoy, sin la infraestructura adecuada, la cobertura escolar está en riesgo.

Impacto en las familias dominicanas: padres madrugan por una vacante

La situación golpea con fuerza a las familias de bajos recursos. Miles de padres, aún a pocas semanas del inicio de clases, no saben dónde inscribir a sus hijos. La falta de información oficial ha generado caos y frustración. “Volvimos al pasado”, advierte Camacho, “cuando era común ver a padres amanecer en filas con la esperanza de conseguir un cupo”.

¿Qué se necesita para evitar una crisis mayor?

La falta de cupo escolar no es solo un problema logístico; es una crisis educativa nacional que afecta el futuro de miles de niños. Urge una respuesta inmediata del gobierno: planificación a largo plazo, inversión en infraestructura y transparencia en la asignación de vacantes. Sin esto, el derecho a la educación en República Dominicana seguirá en entredicho.

Más noticias:  Descubre cómo calcular la magnitud y dirección de un vector de forma sencilla

¿Eres padre afectado por esta situación? Comparte tu experiencia o denuncia en redes sociales usando #CupoEscolarRD.

Leave a Reply