Coyotes haitianos burlan al Estado: un negocio mafioso en la frontera

Coyotes haitianos burlan al Estado: un negocio mafioso en la frontera

Coyotes haitianos desafían al Estado dominicano: crece el tráfico de migrantes en la frontera

Santo Domingo. – La red de traficantes de personas, conocidos popularmente como “coyotes haitianos”, ha consolidado un sistema mafioso que opera con total impunidad en la frontera entre República Dominicana y Haití, destaca el editorial del Listín Diario de este jueves.

A pesar de los esfuerzos estatales, esta estructura ilícita ha logrado vulnerar los mecanismos de seguridad, poniendo en jaque la autoridad del Estado dominicano y su capacidad para ejercer soberanía en territorio fronterizo.

Más noticias:   Matan joven de varios disparos en Santiago

Un negocio que crece a la sombra del colapso haitiano

Los constantes intentos por contener la migración ilegal desde Haití no han sido suficientes. Ni los miles de soldados desplegados en la zona limítrofe ni los sistemas de vigilancia electrónica han frenado el avance de un negocio mafioso cada vez más rentable.

La desesperación de miles de haitianos que huyen del caos político, económico y social en su país, se ha convertido en una oportunidad para estos traficantes, quienes aumentan las tarifas aprovechando las nuevas restricciones migratorias impuestas por las autoridades dominicanas.

“Los coyotes no solo siguen activos, sino que han convertido la frontera en una ruta de alto valor comercial”, destaca el editorial del Listín Diario, titulado El poder de los coyotes.

Complicidad interna alimenta la impunidad

Lejos de actuar solos, estos grupos delictivos cuentan con complicidades dentro del propio aparato estatal. Según denuncias reiteradas en medios de comunicación, militares, funcionarios públicos y autoridades locales estarían facilitando el paso de migrantes ilegales a cambio de sobornos o beneficios económicos.

Más noticias:   Abinader exige medidas eficaces frente a corrupción y la impunidad

Esta red de corrupción ha permitido que el tráfico de personas se mantenga como un negocio estable y en expansión. A juicio del medio, la vigilancia ha sido rebasada y la ley, humillada.

El Estado, desbordado por traficantes sin armas

El editorial del Listín Diario va más allá en su análisis: afirma que los coyotes han logrado penetrar el territorio dominicano con más eficacia que cualquier ejército invasor. Sin necesidad de armas ni violencia directa, han vencido al Estado mediante sobornos, rutas clandestinas y redes logísticas eficaces.

“El país ha sido vencido sin disparos”, señala el texto, “por un puñado de traficantes que ha logrado una penetración más efectiva que la de cualquier ejército invasor”.

Coyotes lucran incluso con mujeres embarazadas

Uno de los aspectos más alarmantes es que los coyotes también se benefician del traslado ilegal de mujeres embarazadas haitianas, quienes son llevadas hasta hospitales dominicanos para dar a luz de forma irregular. Este fenómeno no solo impacta el sistema de salud pública, sino que además socava la soberanía nacional, según los editorialistas.

Más noticias:   RD reclama pago US$124 millones a Odebrecht

La situación ha generado indignación en diversos sectores, que exigen acciones contundentes del Congreso y el Poder Ejecutivo para frenar este flagelo.

Urge una política firme y penas más severas

La falta de una respuesta efectiva por parte del Estado ha convertido el tráfico de migrantes en un tema estructural. Mientras no se endurezcan las penas contra los responsables y no se desmantele la red de complicidades internas, la frontera seguirá siendo tierra de nadie.

“No puede haber soberanía con fronteras vulnerables ni autoridad con leyes burladas”, concluye el editorial, llamando a las autoridades a recuperar el control del país.

Deja una respuesta