Conocer谩n coerci贸n implicados operaci贸n Cattleya

La operaci贸n Cattleya contra el tr谩fico il铆cito de migrantes y trata de personas

SANTO DOMINGO.- La Procuradur铆a Especializada Contra el Tr谩fico Il铆cito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT) solicit贸 ante la Oficina Judicial de Servicios de Atenci贸n Permanente del Distrito Nacional la imposici贸n de prisi贸n preventiva como medida de coerci贸n contra imputados por trata de personas arrestados en la operaci贸n Cattleya.

Mediante instancia dirigida a ese tribunal, y depositada la solicitud de medida de coerci贸n a primeras horas del s谩bado, el 贸rgano persecutor del crimen solicita que se declare complejo el proceso seguido en contra de los imputados Jos茅 Miguel Michel Guridis (Michel), Daniel Enrique Inirio Abreu (Daniel), Jos茅 Alberto Soriano Rosario (Cirujano), Oscar Wicene y Melvin Jos茅 Valent铆n Peguero.

Tambi茅n, contra Cristina Virginia Gonz谩lez Hern谩ndez, Mar铆a Paula Murillo Vargas, Louis Marie Nephtalie, Oliver Arnaud Lewinski y/o Timothy William Case Renee, Robert Lee Eleuterio Paniagua D铆az, Ang茅lica Jhoana Quintero Ni帽o, Marie Fokina Achille (Fior, Flor o Flores), Alejandro Arturo Batista Bustamante (el Gato), Ram贸n Altagracia Oviedo Castillo, Carlos Jhonatan Walwyn Campusano D铆az (Carlos) y Braulio Manuel Lugo.

M谩s noticias:   Reclaman justicia por muerte de Jade Gonz谩lez

Clausura temporal de hoteles

arrestoArresto

El caso tambi茅n involucra a los hoteles Caribe y Oscar, del sector Gascue, del Distrito Nacional, y Coco Real, de B谩varo, Punta Cana, provincia La Altagracia, contra los cuales el Ministerio P煤blico solicita que se ordene la clausura temporal.

La medida de coerci贸n fue depositada por Johanna Bejar谩n 脕lvarez, titular de la PETT, as铆 como las fiscales adscritas a ese 贸rgano Aleika Almonte Santana, Belkis Ulloa, Ginna Mat铆as y Noelia Taveras.

El Ministerio P煤blico puso en marcha el pasado jueves la operaci贸n Cattleya con decenas de allanamientos en el Distrito Nacional y B谩varo, producto de una amplia investigaci贸n iniciada hace nueve meses y con la que desarticula redes transnacionales dedicadas a la trata de personas con el fin de explotarlas sexualmente y con la que rescat贸 a m谩s de 80 mujeres v铆ctimas de Suram茅rica.

En el transcurso de la investigaci贸n el Ministerio P煤blico ha establecido que las v铆ctimas eran sometidas a explotaci贸n sexual, al ofertarlas por distintas tarifas para provecho econ贸mico de la organizaci贸n criminal.

Los imputados cobraban directamente el dinero por las mujeres que explotaban sexualmente y a las que generaban una deuda interminable por traslado a Rep煤blica Dominicana, as铆 como por hospedaje y alimentaci贸n diario de las mismas.

Las v铆ctimas tambi茅n eran obligadas e inducidas por miembros de esta estructura criminal a consumir sustancias controladas por las que sumaban un costo a la deuda que eran obligadas a pagar con la promesa de dejarlas en libertad, detalla la instancia.

M谩s noticias:   A prisi贸n por robo en discoteca The World

Una vez las v铆ctimas se encontraban bajo control y dominio de esta estructura criminal, siendo acogidas en el residencial Coco Real ubicado en B谩varo, Punta Cana, provincia La Altagracia, y en el Hotel Caribe localizable en Santo Domingo, eran tratadas, y a tales efectos, eran ofrecidas y entregadas a clientes que demandaban placeres sexuales.

La organizaci贸n del crimen organizado ha realizado actividades criminales propias de la trata de personas con el fin de explotaci贸n sexual, llevando a cabo captaci贸n, el transporte, traslado, acogida y receptaci贸n de mujeres de nacionalidades colombianas y venezolanas, que previamente captaron desde sus pa铆ses de origen y cuyo traslado facilitaron a la Rep煤blica Dominicana, recurriendo al fraude, el enga帽o y abuso de las condiciones de vulnerabilidad, con el 煤nico prop贸sito de explotarlas sexualmente.

La organizaci贸n criminal utiliz贸 el enga帽o como estrategia para lograr la captaci贸n de mujeres venezolanas y colombianas que se encontraban en condiciones de vulnerabilidad (en estado de necesidad y pobreza), a quienes les ofrec铆an venir a la Rep煤blica Dominicana para trabajar como camareras en bares o restaurantes de B谩varo, Punta Cana, en la provincia La Altagracia, bajo la promesa de recibir altos ingresos econ贸micos, logrando as铆 captar el inter茅s de las v铆ctimas.

M谩s noticias:   Andr茅s Navarro designa 18 Directores Regionales

Para facilitar su traslado a la Rep煤blica Dominicana, la estructura criminal se encargaba de cubrir los gastos de pasaje a茅reo, emisi贸n de pasaportes (en caso de ser necesario), sumando su costo a la deuda que las v铆ctimas deb铆an comprometerse a pagar una vez estuvieran en el pa铆s, bajo la promesa de obtener atractivos beneficios econ贸micos a su favor y sin establecerles el monto a que ascender铆a la deuda.

El Ministerio P煤blico indic贸 que en este caso se debe imponer una medida de coerci贸n que evite los actos tendentes a la obstrucci贸n de la investigaci贸n, la intimidaci贸n de testigos y la destrucci贸n de pruebas, lo cual, indic贸, sin lugar a dudas, solo puede ser garantizado con la medida de prisi贸n preventiva.

La instituci贸n destac贸 que cuenta con suficientes evidencias que vinculan a los imputados a la referida actividad criminal.

La operaci贸n Cattleya se desarroll贸 con el apoyo de la Divisi贸n Especial de Investigaci贸n de Delitos Transnacionales (Deidet) y el Departamento de Trata de Personas de la Polic铆a Nacional. Tambi茅n, con la cooperaci贸n internacional de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), de Estados Unidos, y la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM).聽Adem谩s, de las ONG Operation Underground Railroad (O.U.R.), Destiny Rescue y Anti Trafficking Bureau (ATB).