Condena a 30 a帽os por fabricar bebida que mat贸 a cuatro

Un tribunal dominicano impone la m谩xima pena a un individuo por distribuir bebida adulterada, causando muertes e intoxicaciones

En un fallo que marca un precedente en la lucha contra la comercializaci贸n ilegal de sustancias, el Cuarto Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste ha dictado una sentencia de 30 a帽os de prisi贸n contra Carlos Alberto P茅rez Almonte.

Este individuo fue encontrado culpable de producir y vender la bebida Monday鈥檚 sin la autorizaci贸n del Ministerio de Salud P煤blica, desencadenando una tragedia en 2021 con cuatro fallecimientos y siete intoxicaciones.

La decisi贸n de los jueces Leonarda Quezada, Sandra Josefina Cruz Rosario y Julio De Los Santos Morla, responde al rigor de la justicia tras validar los argumentos del Ministerio P煤blico. P茅rez Almonte, ahora condenado, deber谩 cumplir su condena en el Centro de Correcci贸n y Rehabilitaci贸n Najayo Hombres, en San Crist贸bal.

M谩s noticias:   Recuerdan muerte de Los Palmeros con exposici贸n gr谩fica

El consumo de esta bebida adulterada result贸 fatal para Mar铆a Magdalena Montero Canario, Dennis Montero, Jennifer Ram铆rez Montero, y Ruth Esther Ortega Ram铆rez, mientras que otras siete personas experimentaron graves s铆ntomas de intoxicaci贸n. Este caso subraya los peligros de la ingesta de productos il铆citos y la importancia de las regulaciones sanitarias.

El proceso judicial revel贸 que P茅rez Almonte hab铆a elaborado y distribuido 100 dosis de Monday鈥檚, sin consideraci贸n alguna por la seguridad o calidad del producto, careciendo de las licencias sanitarias obligatorias. Este acto irresponsable tuvo lugar el 3 de abril de 2021, cuando vendi贸 mojitos de diversos sabores en el kil贸metro 13 de la Autopista Duarte, procedente de Santo Domingo Este.

M谩s noticias:   Llega a Washington cuerpo de expresidente de EEUU Jimmy Carter

Los an谩lisis realizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) a las bebidas incautadas evidenciaron un contenido de 37.3% de metanol, una sustancia altamente t贸xica para el ser humano, confirmando as铆 la gravedad de la infracci贸n.

Este caso se juzg贸 bajo la Ley General de Salud No. 42-01 y la Ley No. 17-19, dirigidas a la erradicaci贸n del comercio il铆cito, el contrabando y la falsificaci贸n de productos regulados, adem谩s de aplicar los art铆culos 301 y 302 del C贸digo Penal Dominicano. Este veredicto no solo busca hacer justicia por las v铆ctimas sino tambi茅n enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de violar las normativas de salud p煤blica y seguridad.

Deja una respuesta