Comisi贸n entrega informe venta terrenos Los Tres Brazos

Comisi贸n entrega informe venta terrenos Los Tres BrazosSANTO DOMINGO.-Danilo Medina se reuni贸 con los miembros de la comisi贸n evaluadora de la venta de los terrenos de Los Tres Brazos. La comitiva le rindi贸 al presidente un informe de las conclusiones y recomendaciones a las que arribaron.

La misma la integra el consultor Jur铆dico del Poder Ejecutivo, Flavio Dar铆o Espinal.

Tambi茅n el director de la Comisi贸n Permanente de Titulaci贸n de Terrenos del Estado, Jos茅 Dantes. Adem谩s, el director de 脡tica e Integridad Gubernamental, Lidio Cadet.

Los detalles del informe fueron ofrecidos por los funcionarios en una rueda de prensa. La misma tuvo lugar en el sal贸n Orlando Mart铆nez del Palacio Nacional.

En primer lugar, entienden que la operaci贸n es cuestionable en su esencia misma. Sostienen que nunca debi贸 realizarse el proceso de venta bajo los t茅rminos en que se hizo.

Segundo, se帽alan que la operaci贸n se llev贸 a cabo en violaci贸n a la Constituci贸n. Tambi茅n en violaci贸n a la Ley de Reforma a la Empresa P煤blica y la Ley de Funci贸n P煤blica.

Los comisionados precisaron que el procedimiento de CORDE para la aprobaci贸n de la venta fue precario e irregular. Igualmente, el esquema comercial fue altamente perjudicial para el Estado Dominicano.

M谩s noticias:   Defensa Civil realiza evacuaciones obligatorias provincias afectadas por lluvias

Asimismo, manifestaron que el inter茅s p煤blico fue lesionado por el privado. Sostienen que INFEPA y TITULATEC establecieron un negocio con proyecciones de ganancias exorbitantes. Siendo sus inversiones muy bajas.
Informaron, adem谩s, que encontraron errores y discrepancias muy graves. Esto en los trabajos de deslinde y supervisi贸n realizados por los agrimensores de CORDE.

Empezar por la nulidad de las ventas. Recomiendan al Estado no reconocer las ventas y demandar la nulidad de las mismas. En ese sentido, recomiendan que es por este punto que se debe empezar.

Indican que est谩n confiados en el que el Poder Ejecutivo tomar谩 decisiones en virtud del inter茅s general. Asimismo, dicen que el Estado debe garantizar los derechos a los adquirientes de buena fe. Igual a las entidades financieras que han financiado una parte de los fondos. Esto es con el prop贸sito de que nadie salga perjudicado.

Finalmente, los miembros de la comisi贸n entienden que el Estado debe garantizar al resto de los ocupantes que a煤n no han comprado. Para convertirles de simples ocupantes en propietarios de sus terrenos. A t铆tulos gratuito o a titulo negocio, seg煤n su condici贸n socio econ贸mica.

M谩s noticias:   Autoridades desarrollan Operaci贸n Larva

Aclaran que como comisi贸n, no est谩n en condici贸n de establecer responsabilidad penal. No obstante, piden que el informe se remita al Ministerio P煤blico.

Dicen que de esa manera puede determinarse si en esta operaci贸n qued贸 comprometida la responsabilidad penal. Esto es, tanto de actores p煤blicos como privados que intervinieron en la misma.

Entre las recomendaciones hechas al Gobierno esta la implementaci贸n de dos protocolos de entendimiento. Uno con los adquirientes de la comunidad y otro con las entidades crediticias.

En lo que tiene que ver con la comunidad, explican que hay que hacer un trabajo t茅cnico. Esto es con el fin de que haya una correspondencia entre el terreno ocupado y el t铆tulo de propiedad correspondiente.

Desde el punto de vista financiero, sostienen que la intenci贸n no es perjudicar a las empresas crediticias.

El informe de 41 p谩ginas est谩 dividido en tres partes: relator铆a del caso, conclusiones y recomendaciones.

M谩s noticias:   Muri贸 Yolanda Reyna, madre de Leonel Fern谩ndez

La metodolog铆a utilizada fue la del an谩lisis legal de toda la documentaci贸n. Se procedi贸 a realizar entrevistas a representantes de CORDE, INFEPA y TITULATEC. As铆 como a representantes de la comunidad.

En este informe, se establece una relaci贸n del momento de la venta de los inmuebles hasta el presente. Tambi茅n incluye recomendaciones sobre las acciones legales pertinentes.

Hace un mes, Danilo Medina detuvo la venta y reventa de dichos terrenos, as铆 como los desalojos en esa localidad. La medida fue asumida mediante el decreto 392-16. Tambi茅n dispuso la creaci贸n de la comisi贸n que hoy rindi贸 el informe.

La misma cumpli贸 con los 30 d铆as de plazo dado en el mismo decreto para rendir el informe.

El Gobierno ha puesto especial inter茅s en este caso. Esto es debido al sobresalto causado a decenas de familias pobres que han nacido y crecido en el lugar.

El documento 铆ntegro est谩 disponible en la p谩gina Web de la Presidencia de la Republica. Tambi茅n, en los portales de las entidades representadas por los comisionados.

Deja una respuesta