Comerciantes se oponen a devolución anticipada 30%

carlos iglesias

Los comerciantes dicen podría tener efectos en la economía de RD

Carlos Iglesias
Carlos Iglesias

SANTIAGO.-La Cámara de Comercio y producción  de Santiago insistió este lunes en su rechazo a la devolución, de manera anticipada, de cerca de 300 mil millones de pesos, correspondientes al 30 por ciento de los ahorros depositados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).

A través de su presidente Carlos Iglesias, la institución dijo que ha llegado a la conclusión después de evaluar los posibles efectos que esto provocaría en la economía dominicana,

“Este hecho provocaría una debacle económica a nivel nacional similar a la ocurrida en el año 2003 cuando de igual manera se hizo una inyección extraordinaria de dinero a la economía a causa de la quiebra de varios bancos”, reiteró.

Más noticias:   Al bien orientar a la niñez, triunfamos

Recordó Iglesias que en esa oportunidad el monto envuelto fueron unos 105 mil millones de pesos, destacando que se trata de una cifra significativamente inferior a la propuesta en la actualidad.

“En ese entonces la tasa de cambio se triplicó, al pasar de 18 pesos por dólar a 55 pesos por dólar, lo que, a su vez provocó inflación de 60 y 40 por ciento, respectivamente, en los años 2003 y 2004.

Iglesias dijo que el principal requisito para lograr la recuperación de la economía es mantener la estabilidad macroeconómica, agrega que, “si pensamos a corto plazo y en el beneficio individual inmediato, perderemos la oportunidad de construir un sistema de pensiones en el que hasta ahora hemos invertido casi 20 años”.

Más noticias:   Realizarán 5to Foro de Fondos de Inversión y Fideicomisos

Ante la posibilidad de que se concrete el desembolso del 30 por ciento de los fondos de pensiones, múltiples entidades del país han externado públicamente su rechazo a la propuesta, indicando que sería perjudicial para la economía, así como para la clase trabajadora, para la inversión y para los nuevos empleos.