COE reporta 1,583 casas afectadas por las lluvias
Impacto del disturbio tropical: Daños y medidas de emergencia del COE
El Disturbio Tropical que azotó a la República Dominicana este fin de semana ha dejado un rastro de destrucción y desplazamientos, según informes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En una actualización reciente, el COE reportó daños significativos en infraestructuras y viviendas, además de un considerable número de personas afectadas.
Daños a la infraestructura y viviendas
El fenómeno climático ha tenido un impacto severo en la vivienda, con 1,583 hogares afectados. De estos, seis sufrieron daños menores y 17 quedaron completamente destruidos.
Estas cifras resaltan la vulnerabilidad de numerosas comunidades frente a eventos climáticos extremos.
Desplazamiento de personas y comunidades Iincomunicadas
La situación ha llevado a la movilización de 7,915 personas hacia zonas seguras, buscando refugio ante la creciente amenaza. Además, se reportaron seis carreteras dañadas y 29 comunidades que quedaron incomunicadas, lo que complica los esfuerzos de rescate y asistencia.
Afectaciones en infraestructura vial
El informe del COE también menciona un paso a desnivel afectado, evidenciando cómo las infraestructuras viales son particularmente susceptibles a este tipo de eventos naturales.
Albergues y asistencia a los afectados
Se ha proporcionado refugio a 10 personas en albergues establecidos, lo que demuestra la rápida respuesta de las autoridades y organizaciones de ayuda. Sin embargo, la cifra también pone de manifiesto la necesidad de más recursos y espacios de acogida para enfrentar estas emergencias.
Impacto en el servicio eléctrico
En cuanto al servicio eléctrico, Edesur reportó 47 circuitos afectados, impactando a 377,782 usuarios, lo que representa un 37.92 % del total. Esta situación resalta la fragilidad del sistema eléctrico ante fenómenos naturales y la importancia de reforzar la infraestructura para garantizar la continuidad del servicio.
Medidas y eespuestas de emergencia
Ante este escenario, el COE y otras entidades gubernamentales han intensificado sus esfuerzos para brindar asistencia y mitigar los daños. Las acciones incluyen la reparación de infraestructuras dañadas, la distribución de ayuda humanitaria y el establecimiento de planes para la reconstrucción y reubicación de los afectados.