COE pone en marcha plan de contingencia por temporada cicl贸nica 2024

La temporada cicl贸nica 2024 inici贸 el pasado 1 de junio

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha anunciado la implementaci贸n del Plan de Contingencia contra Tormentas y Huracanes para la temporada cicl贸nica 2024.

Este plan, dirigido por el presidente Luis Abinader, tiene como objetivo principal mejorar la capacidad de respuesta interinstitucional frente a fen贸menos meteorol贸gicos adversos.

Detalles del plan de contingencia

Fase 1: Sensibilizaci贸n y Prevenci贸n

El director del COE, Juan Manuel M茅ndez Garc铆a, explic贸 que la primera fase del plan incluye una campa帽a de divulgaci贸n para sensibilizar y orientar a la poblaci贸n sobre los fen贸menos meteorol贸gicos previstos para este a帽o y las acciones preventivas necesarias. Esta fase ser谩 desarrollada en colaboraci贸n con la Oficina Nacional de Meteorolog铆a (Onamet) y otras instituciones.

M谩s noticias:   Contin煤an campa帽a conseguir donante ri帽贸n para periodista

Fase 2: Estrategias de atenci贸n

La segunda fase del plan abarca un conjunto de acciones estrat茅gicas para atender problemas que puedan surgir a causa de eventos meteorol贸gicos. Estas acciones se coordinar谩n entre las diversas instituciones que conforman el COE.

Fase 3: Atenci贸n y recuperaci贸n

La tercera fase se centra en la coordinaci贸n de acciones de atenci贸n y recuperaci贸n para las familias afectadas, con el apoyo econ贸mico del gobierno central. Esta fase asegura que los recursos necesarios est茅n disponibles para ayudar a las comunidades afectadas a recuperarse r谩pidamente.

Monitoreo y seguimiento

Durante una rueda de prensa, M茅ndez Garc铆a destac贸 que el COE, en conjunto con la Onamet y el Instituto Nacional de Recursos Hidr谩ulicos (Indhri), llevar谩 a cabo un monitoreo constante de cualquier fen贸meno natural que amenace el territorio nacional. Subray贸 la importancia de la prevenci贸n y la preparaci贸n para garantizar la seguridad de la poblaci贸n.

M谩s noticias:   Ocupan armas de fuego en Santiago

芦La prevenci贸n y preparaci贸n son claves para garantizar la seguridad, por eso la poblaci贸n debe estar atenta a las informaciones que emanen desde las cuentas oficiales y p谩gina web de este Centro de Operaciones de Emergencias, as铆 como a los medios tradicionales, para evitar desinformaci贸n y, sobre todo, noticias falsas禄, se帽al贸 M茅ndez Garc铆a.

Pron贸sticos y preparativos

La directora de Onamet, Gloria Ceballos, inform贸 que, seg煤n el Centro de Predicci贸n Clim谩tica de la NOAA, este a帽o se espera una temporada cicl贸nica m谩s activa de lo habitual en el Atl谩ntico, con la posible formaci贸n de entre 15 y 25 tormentas tropicales nombradas.

芦Nuestra red de estaciones meteorol贸gicas autom谩ticas y el Radar Doppler de la Rep煤blica Dominicana, integrado al mosaico de radares del Caribe, permiten observar las im谩genes de ecos precipitables en la regi贸n禄, a帽adi贸 Ceballos.

M谩s noticias:   Perturbaci贸n tropical n煤mero 5 amenaza a las islas del Caribe

Apoyo del gobierno

El Plan de Contingencia del COE cuenta con el respaldo del Gobierno Central y ministros actuales, incluyendo al ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodr铆guez. Rodr铆guez resalt贸 el compromiso del gobierno dominicano de proteger la vida de la poblaci贸n durante esta temporada cicl贸nica.

芦La vida es lo m谩s importante para el gobierno, y estamos trabajando con todos nuestros recursos e instituciones para mitigar el impacto de estos fen贸menos禄, se帽al贸 Rodr铆guez.

La temporada cicl贸nica 2024, que comenz贸 el 1 de junio y se extender谩 hasta el 30 de noviembre, ha sido nombrada con los siguientes nombres: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William. La preparaci贸n y colaboraci贸n interinstitucional son esenciales para enfrentar los desaf铆os que esta temporada pueda presentar.

Deja una respuesta