COE eleva alerta roja en 4 provincias por vaguada en RD

COE eleva alerta roja en 4 provincias por vaguada en RD

COE emite alerta roja para Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Nouel



Santo Domingo, RD.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este jueves 16 de mayo los niveles de alerta en 21 provincias y el Distrito Nacional debido a los efectos persistentes de una vaguada que ha generado intensas lluvias en gran parte del país.

Cuatro de ellas se encuentran en alerta roja, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Nouel.

Más noticias:   JCE extiende plazo para alianzas políticas hasta el lunes

Según el boletín del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), las precipitaciones seguirán durante la tarde y primeras horas de la noche, con aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las zonas más afectadas incluyen el Gran Santo Domingo, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, La Romana, San Cristóbal, Santiago, y otras localidades del norte y este del país.

📍 Provincias bajo alerta

El COE modificó los niveles de alerta de la siguiente manera:

  • 🔴 Alerta Roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Nouel.
  • 🟡 Alerta Amarilla: Monte Plata, Sánchez Ramírez, Santiago, Duarte (Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, La Vega, Valverde, Montecristi y San José de Ocoa.
  • 🟢 Alerta Verde:  Elías Piña, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, Samaná, Peravia y La Altagracia.
Más noticias:   La realidad del ambiente donde vivimos

🌊 Precaución en la cuenca del Yaque del Norte

Además, el Comité de Presas y Embalses informó que continúan operando las unidades 1 y 2 de la presa Tavera, así como López-Angostura, con un caudal de salida de hasta 115.40 m³/s hacia el río Yaque del Norte.

Por ello, el COE recomienda a las personas que residen cerca de esta cuenca evitar cruzar o utilizar el río con fines recreativos o deportivos hasta nuevo aviso.

⚠️ Recomendaciones a la población

  • Evite cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua.
  • No utilice balnearios en provincias bajo alerta.
  • Manténgase en contacto con los organismos de socorro: Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Bomberos y el COE a través del 809-472-0909, 9-1-1 o *462.
  • Siga las orientaciones oficiales y esté atento a los boletines meteorológicos.
Más noticias:   Pintan de negro local de Ramfis Domínguez Trujillo en Salcedo

El COE recuerda que estos niveles de alerta pueden modificarse de acuerdo con la evolución del fenómeno atmosférico.

Leave a Reply