COE eleva alerta por vaguada: provincias en riesgo de inundaciones

COE eleva alerta por vaguada: provincias en riesgo de inundaciones

COE eleva niveles de alerta por vaguada que afecta varias provincias del país

Santo Domingo. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) modificó los niveles de alerta en varias provincias del país debido a los efectos de una activa vaguada que está generando aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. La medida fue anunciada este miércoles 15 de mayo al mediodía, tras recibir el informe actualizado del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET).

Más noticias:   Fitram ejecutará la construcción del Tren Metropolitano mediante alianza público-privada

🌧️ Provincias bajo alerta por posibles inundaciones y crecidas

El boletín advierte sobre el riesgo inminente de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas o repentinas, por lo que el COE declaró alerta amarilla para tres provincias y el Distrito Nacional, mientras que diez provincias permanecen en alerta verde.

🟡 En alerta amarilla:

  • Monte Plata
  • Sánchez Ramírez
  • Duarte (especialmente el Bajo Yuna)

🟢 En alerta verde:

  • Prov. Santo Domingo
  • San Cristóbal
  • María Trinidad Sánchez
  • San José de Ocoa
  • Elías Piña
  • Samaná
  • Peravia
  • La Altagracia
  • Hato Mayor
  • Distrito Nacional

La alerta amarilla implica la presencia de situaciones inminentes de riesgo y emergencias severas, mientras que la alerta verde advierte de condiciones peligrosas que pueden evolucionar.

Más noticias:   Informe meteorológico: Incremento de humedad e inestabilidad en República Dominicana

⚠️ Pronóstico meteorológico: lluvias persistentes

Según el INDOMET, desde horas de la madrugada se han registrado lluvias débiles y chubascos pasajeros en varios puntos del país, incluidos sectores del Gran Santo Domingo. Para la tarde, se esperan aguaceros más intensos, principalmente en provincias como El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Santiago, y Dajabón, entre otras.

🛑 Recomendaciones del COE a la población

Ante la evolución del fenómeno, el COE recomienda a la ciudadanía:

  • Mantener contacto con organismos como Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional y cuerpos de bomberos.
  • Seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
  • Estar alerta si se reside en zonas cercanas a ríos, arroyos o cañadas.
  • No cruzar afluentes crecidos ni utilizar balnearios en provincias bajo alerta.
Más noticias:   Jacqueline Malagón recibe reconocimiento del Senado de la República Dominicana

El llamado a la prudencia es firme, especialmente para los residentes en zonas vulnerables.

Leave a Reply