CMD califica paro en hospitales como exitoso y anuncia nuevas protestas

CMD califica paro en hospitales como exitoso y anuncia nuevas protestas

CMD califica como exitoso paro en hospitales públicos por 48 horas

SANTO DOMINGO. – El Colegio Médico Dominicano (CMD) declaró como “contundente y exitoso” el paro de labores por 48 horas en los hospitales de la red pública de salud, al tiempo que advirtió que anunciará nuevas manifestaciones ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Salud Pública.

Durante el segundo día de la jornada de protesta, el presidente del gremio, Waldo Ariel Suero, aseguró que la paralización fue acatada en todo el territorio nacional, desde Santiago y La Vega hasta las provincias fronterizas como Elías Piña, Dajabón y Pedernales.

“A los que mal asesoraron al ministro de Salud Pública diciendo que esto iba a fracasar, que le expliquen por qué no fracasó. Hoy fue más contundente que ayer”, expresó Suero en rueda de prensa.

📍 Denuncias y exigencias del CMD

El paro fue convocado en reclamo por la reposición de 15 médicos que, según el CMD, fueron despedidos de manera arbitraria. El gremio también exige una disculpa pública por supuestas difamaciones contra profesionales de la salud, así como el cese de lo que califican como una “cacería de brujas”.

Más noticias:   México confirma primera muerte de una persona con influenza aviar A (H5N2)

Entre las principales demandas se encuentran:

  • ✅ Reposición inmediata de los médicos cancelados injustamente.
  • ✅ Aumento salarial para los médicos pensionados, solicitado desde enero de 2023.
  • ✅ Garantías de seguridad en los centros hospitalarios, tras múltiples agresiones al personal de salud.

🗣️ Reacciones encontradas en la ciudadanía

Mientras los médicos defienden la paralización como una medida de presión legítima, varios pacientes expresaron frustración por los efectos del paro, especialmente quienes se trasladaron desde el interior del país para recibir atención médica.

“Venimos desde La Vega. Es un gasto económico grande, y ahora no nos atienden”, lamentó una usuaria afectada.

Otros ciudadanos fueron más críticos, acusando a los médicos de elevar las tarifas en consultas privadas tras paralizar el sistema público. “Un atraco”, comentó un dirigente comunitario, denunciando que algunas consultas subieron de RD$800 a RD$3,000.

Más noticias:   2025: Avances digitales, computación cuántica y ciberataques

🧍‍♂️ Más de 600 mil pacientes afectados

Según cifras ofrecidas por el propio CMD, más de 600,000 pacientes resultaron perjudicados durante los dos días de paro. Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública no ha establecido ningún canal de diálogo con los representantes médicos, lo que podría agravar el conflicto.

“Seguiremos movilizados. Esto apenas comienza”, advirtió Waldo Ariel Suero, adelantando que en los próximos días se anunciarán nuevas acciones de protesta.

Leave a Reply