China y Honduras establecen relaciones diplomáticas

El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Reina firmó el comunicado

China y Honduras establecen relaciones diplomáticas

BEIJING, 26 mar (Xinhua) — China y Honduras firmaron hoy domingo un comunicado conjunto en Beijing sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas.

El comunicado fue firmado por el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, y el ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Reina, después de mantener conversaciones.

Según el comunicado, la República Popular China y la República de Honduras, de acuerdo con los intereses y deseos de los dos pueblos, han decidido reconocerse mutuamente y establecer relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, a partir de la fecha de firma de este comunicado.

Más noticias:  Netanyahu recibe alta hospitalaria tras tratamiento cardíaco

Ambos Gobiernos acuerdan desarrollar relaciones amistosas entre los dos países sobre la base de los principios de respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial, no agresión mutua, no injerencia en los asuntos internos del otro, igualdad, beneficio mutuo y coexistencia pacífica, dice el comunicado.

El Gobierno de la República de Honduras reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China. Taiwan forma parte inalienable del territorio de China, reza el documento.

El Gobierno de la República de Honduras debe romper las “relaciones diplomáticas” con Taiwan a partir de este día y comprometerse a no desarrollar más relaciones oficiales o intercambios oficiales con Taiwan. El Gobierno de la República Popular China aprecia esta posición del Gobierno de la República de Honduras, señala el comunicado.

Más noticias:  Clinton y Trump obtienen convincentes triunfos

El mismo domingo, un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores hizo comentarios sobre el acontecimiento

“En el mundo hay una sola China y el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China. Taiwan es una parte inalienable del territorio de China. Estos son hechos indiscutibles basados en la historia y el derecho”, dijo.

El principio de “una sola China” es reconocido por la Resolución 2758 de 1971 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y es un consenso prevaleciente de la comunidad internacional y una norma universalmente reconocida que rige las relaciones internacionales, agregó el vocero.

Más noticias:  Gobernadores EE.UU. piden discutir vacunación COVID-19

El funcionario señaló que Honduras es un país importante en Centroamérica.

El Gobierno de Honduras opta por ponerse del lado de otros 181 países de todo el mundo, reconocer y prometer su adhesión al principio de “una sola China”, romper las llamadas “relaciones diplomáticas” con Taiwan, establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China y comprometerse a que Honduras ya no desarrolle relaciones oficiales ni intercambios oficiales con Taiwan, dijo el portavoz.

“Esta es la opción correcta que está acorde con la tendencia principal y cuenta con el apoyo de la gente. China aprecia mucho eso”, agregó el vocero.

Respetando los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica, China está dispuesta a potenciar su cooperación amistosa con Honduras en diversos campos en beneficio de nuestros dos países y pueblos, aseguró el funcionario.