Reporta Chile crecimiento econ贸mico de 15,6% en septiembre

La informaci贸n la ofreci贸 el Banco Central de Chile

SANTIAGO (Xinhua) — La econom铆a chilena creci贸 un 15,6 por ciento interanual en septiembre pasado y super贸 las expectativas de los analistas del mercado, influida por una mayor apertura de las actividades econ贸micas y por la menor base de comparaci贸n del mismo mes del a帽o anterior, inform贸 hoy el Banco Central.

Banco Central de Chile
Foto del Banco Central de Chile en su cuenta oficial de Twitter

El resultado del noveno mes del a帽o estuvo incidido por las medidas econ贸micas de apoyo a los hogares para sortear la crisis econ贸mica, derivada de la pandemia, y el retiro voluntario de los fondos de jubilaci贸n.

M谩s noticias:   Econom铆a chilena crece 3,7% interanual en junio de 2022

El Indicador Mensual de la Actividad Econ贸mica (Imacec) desestacionalizado subi贸 1,7 por ciento en comparaci贸n al mes precedente (agosto), empujado por las actividades de servicios y, en menor medida, por la producci贸n de bienes y el comercio.

De acuerdo con el Banco Central, la serie desestacionalizada subi贸 15,3 por ciento a 12 meses, explicada por el desempe帽o de los servicios, reflejo de menores restricciones a la movilidad de las personas, en relaci贸n a los meses anteriores.

En septiembre, la producci贸n de bienes baj贸 0,2 por ciento respecto del mes precedente y aument贸 7,5 por ciento interanual, asociado a un mejor desempe帽o de la construcci贸n y la industria manufacturera.

M谩s noticias:   Chile suscribe l铆nea de cr茅dito con FMI por US$18.500 millones

La miner铆a en Chile report贸 una ca铆da interanual de 6,7 por ciento.

Por su parte, la actividad comercial creci贸 20,3 por ciento, gracias a las ventas mayoristas de maquinaria y equipo, y las ventas minoristas de vestuario, calzado y equipamiento dom茅stico.

Respecto del mes anterior, el comercio avanz贸 0,4 por ciento. Los servicios tambi茅n se vieron impulsados en septiembre, con un crecimiento de 19 por ciento a 12 meses y de 3,6 por ciento en relaci贸n al mes precedente, explicado por los servicios personales, en particular de educaci贸n y salud.

Los servicios empresariales, los restaurantes y hoteles, y el transporte contribuyeron en menor medida al resultado.