Centro León acoge conferencia sobre derecho y libertad de expresión en la dictadura de Trujillo

Centro León acoge conferencia sobre derecho y libertad de expresión en la dictadura de Trujillo

Evento histórico revive debate sobre censura, derecho y represión en la dictadura de Trujillo

Santiago de los Caballeros. – Este martes 5 de agosto de 2025, el Centro León será escenario de un evento que busca rescatar la memoria histórica y fomentar el análisis crítico del pasado dominicano. Se trata de la conferencia “Derecho y libertad de expresión en la era de Trujillo: El Banquete del Matum”, a cargo del reconocido historiador e investigador Edwin Espinal.

La actividad, organizada por el Archivo General de la Nación (AGN), el Patronato del AGN y el propio Centro León, se celebrará a las 7:00 p.m. en el auditorio principal de este último, ubicado en la avenida 27 de Febrero de Santiago.

Más noticias:  Recuerdan muerte dominicana con marcha de las novias

También habrá una transmisión en vivo desde el salón de conferencias del AGN en Santo Domingo, permitiendo la participación remota del público capitalino interesado en esta mirada crítica sobre la represión de las libertades fundamentales durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

🎙️ Un análisis profundo del control político sobre la palabra

Centro León acoge conferencia sobre derecho y libertad de expresión en la dictadura de Trujillo

La conferencia se enfocará en las implicaciones legales, políticas y sociales del control de la libertad de expresión durante el régimen trujillista (1930–1961). En particular, explorará el significado simbólico y estratégico del célebre “Banquete del Matum”, un evento que pasó a la historia como muestra de poder, manipulación y censura.

“El objetivo es mostrar cómo se reprimía el pensamiento crítico, cómo se utilizaban actos aparentemente festivos para imponer miedo, lealtad y silencio, y qué lecciones podemos aprender hoy sobre el derecho a disentir”, explicó Edwin Espinal, quien ha documentado extensamente la estructura represiva del Estado trujillista.

🏛️ ¿Qué fue El Banquete del Matum?

El Banquete del Matum fue un acto organizado por funcionarios del régimen en honor a Trujillo, donde se escenificó una demostración de sumisión política y propagandística. Fue emblemático por mostrar cómo el poder absoluto del dictador convertía la opinión pública en espectáculo de culto personal, mientras se invisibilizaban los crímenes, la corrupción y la represión sistemática.

Más noticias:  Johnny Marte fallece este sábado a los 66 años

“Fue más que un banquete; fue un ritual de silenciamiento colectivo”, apunta Espinal.

🧠 Contexto histórico y legado democrático

La iniciativa busca fomentar el pensamiento crítico, la valoración de la libertad de prensa y la defensa del Estado de derecho en la República Dominicana, en momentos en que muchos países de América Latina enfrentan retrocesos democráticos, persecuciones a periodistas y censura encubierta.

El AGN y el Centro León promueven este tipo de actividades como parte de su compromiso con la memoria histórica, los derechos humanos y la formación ciudadana.

🖥️ ¿Cómo participar?

  • Fecha: Martes, 5 de agosto de 2025
  • Hora: 7:00 p.m.
  • Lugar presencial: Auditorio del Centro León, avenida 27 de febrero, Santiago
  • Transmisión en vivo: Salón de conferencias del AGN, Santo Domingo
  • Entrada libre hasta completar aforo
Más noticias:  Archivo General: 90 años preservando la memoria dominicana

📲 Más información en las redes sociales oficiales del AGN:
@AGN_RD en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.

También puedes visitar su sede en:
📍 Calle Modesto Díaz No. 2, Zona Universitaria, Santo Domingo, R.D.

📌 Frases destacadas

“El Banquete del Matum no fue un simple evento social, fue una herramienta de control ideológico”.
Edwin Espinal, historiador

“Hablar de libertad de expresión durante la dictadura es hablar de su ausencia total”.
Centro León

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Quién es Edwin Espinal?

Es un historiador dominicano especializado en la dictadura de Trujillo, autor de investigaciones sobre represión, censura y manipulación del discurso oficial en la República Dominicana.

¿Qué se busca con esta conferencia?

Reflexionar sobre la importancia de defender la libertad de expresión en sociedades democráticas, usando como ejemplo los mecanismos de control utilizados durante la era de Trujillo.

¿Se puede ver en línea?

Sí. Aunque no se ha confirmado un enlace directo, el AGN transmitirá la conferencia en vivo desde su sede en Santo Domingo. Se recomienda seguir sus redes para detalles.

¿Cuál es la relevancia actual del tema?

En un contexto donde los ataques a la prensa y las amenazas a los derechos civiles resurgen globalmente, conocer el pasado ayuda a prevenir errores del presente.

🔗 Enlaces sugeridos

Leave a Reply