Caso Antipulpo: MP apelará descargos

Caso Antipulpo: MP apelará descargos

SANTO DOMINGO. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional impuso siete años de prisión a Juan Alexis Medina Sánchez por soborno en el comercio y la inversión, lavado de activos, uso de documentos falsos y asociación de malhechores.

Las juezas también ordenaron el pago de RD$500 millones a favor del Estado como reparación civil e impusieron una multa de 150 salarios mínimos.

La lectura íntegra del fallo quedó fijada para el 25 de septiembre.

“La corrupción ha quedado evidenciada… plena, absoluta y profunda”, reflexionó el tribunal durante la motivación del fallo.

Las claves del fallo del Caso Antipulpo

  • Pena principal: 7 años de prisión en Najayo-Hombres para Alexis Medina; multa de 150 salarios mínimos.
  • Reparación civil: condenados y empresas deberán pagar RD$500 millones al Estado.
  • Lectura íntegra: el 25 de septiembre a las 9:00 a. m.
  • MP anuncia recurso: la Procuraduría apelará descargos que, a su juicio, derivan de una “incorrecta valoración probatoria”.
Más noticias:  Edmundo González Urrutia denuncia "presiones y amenazas" tras su salida de Venezuela

Quiénes fueron condenados

Caso Antipulpo: MP apelará descargos
  • Juan Alexis Medina Sánchez: 7 años de prisión (Najayo-Hombres) + 150 salarios mínimos.
  • José Dolores Santana Carmona: 6 años.
  • Wacal (Wascar) Vernabel Méndez Pineda, Francisco Ramón Brea Morel, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista y Paola Molina Suazo: 5 años.
  • Víctor Matías Encarnación Montero: 5 años suspendidos con reglas y RD$500,000 de multa.

Quiénes fueron absueltos

Carmen Magalys Medina Sánchez, Fernando Rosa, Lorenzo “Freddy” Hidalgo, Rafael Antonio Germosén Andújar, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Libni Arodi Valenzuela Matos, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Carlos José Alarcón, Fulvio Antonio Cabreja Gómez, José Idelfonso Correa Martínez y Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, entre otros.

Más noticias:  Recuerdan 158 aniversario Batalla de Santiago

Empresas alcanzadas por el fallo

El tribunal dispuso sanciones e inhabilitaciones para contratar con el Estado sobre un conjunto de compañías vinculadas al entramado, entre ellas Domedical Supply SRL, Fuel American Inc., General Supply Corporations SRL, General Medical Solution AM SRL, Kyanred Supply SRL, United Suppliers Corporations SRL, Wattmax Dominicana SRL, Globus Electrical SRL, Contratas Solution Services CSS SRL, Constructora Alcántara Bobea (CONALBO) SRL, Proyectos Engineering & Construction PIC SRL, Reivasapt Investment SRL y Suhold Transporte y Logística SRL.

Lo que viene ahora

El Ministerio Público afirmó que el veredicto tiene “luces y sombras”: saludó la condena contra el principal imputado, pero recurrirá las absoluciones, entre ellas las de Magalys Medina y Fernando Rosa. La apelación se articulará tras la lectura íntegra del 25 de septiembre.

Más noticias:  Estudio: De 627 feminicidios 174 agresores se suicidaron

Contexto del caso

La llamada Operación Antipulpo documentó un esquema de contratación pública con beneficios para empresas vinculadas a Alexis Medina en áreas de salud, obras públicas, electricidad y combustibles, con irregularidades que el tribunal asoci ó a sobornos, lavado y uso de documentos falsos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué la pena fue de 7 años y no de 20?

El Ministerio Público pidió 20 años, pero el tribunal impuso 7 tras valorar los delitos acreditados (soborno en el comercio y la inversión, lavado, documentos falsos y asociación). También fijó 150 salarios mínimos de multa.

¿Cuándo se conocerán los fundamentos completos?

El 25 de septiembre de 2025 en la lectura íntegra.

¿Qué monto civil deberán pagar?

El fallo ordena RD$500 millones a favor del Estado, además de multas y decomisos.

¿El MP apelará las absoluciones?

Sí. La Procuraduría adelantó que apelará varios descargos, incluyendo los de Magalys Medina y Fernando Rosa.

Leave a Reply