Boric enfrenta desaprobaci贸n de 61%, seg煤n encuesta
La encuesta sobre el presidente Gabriel Boric se realiz贸 del 8 de noviembre al 18 de diciembre de 2022

SANTIAGO, 4 ene (Xinhua) — Los resultados de la Encuesta Nacional de Opini贸n P煤blica reflejan una desaprobaci贸n ciudadana de 61 por ciento al gobierno del presidente Gabriel Boric, asumido en marzo pasado, mientras un 24 por ciento aprueba su gesti贸n, seg煤n un sondeo divulgado hoy por el Centro de Estudios P煤blicos (CEP).
El 煤ltimo estudio popular del CEP, realizado entre noviembre y diciembre pasados, mostr贸 que Gabriel Boric aument贸 su desaprobaci贸n en 12 por ciento en comparaci贸n con la medici贸n anterior de abril-mayo de 2022, al tiempo que su aprobaci贸n disminuy贸 en 8 puntos porcentuales.
La investigaci贸n evidenci贸 adem谩s que la delincuencia lidera entre las preocupaciones de los chilenos, con un alza de 10 por ciento frente a lo registrado en la anterior encuesta.
“La delincuencia sigue encabezando la lista de principales problemas que enfrenta la ciudadan铆a, con un 60 por ciento de las menciones”, se帽al贸 la entidad en la presentaci贸n del estudio.
Le siguen salud (32 por ciento), pensiones (31 por ciento) y educaci贸n (26 por ciento), entre otros asuntos que esperan ser abordados en el proyecto constitucional que se llevar谩 a cabo este a帽o.
Panorama econ贸mico
Sobre el escenario econ贸mico chileno, un 63 por ciento de los entrevistados asegur贸 que la situaci贸n nacional es “mala o muy mala”, lo que representa una variaci贸n “significativa” en comparaci贸n con el estudio anterior (58 por ciento), sostuvo el CEP.
En paralelo, un 49 por ciento de los consultados vaticin贸 que el panorama econ贸mico empeorar谩 en los pr贸ximos 12 meses, respecto del 42 por ciento registrado en la encuesta pasada, en medio de la crisis global que inquieta a Chile y el mundo.
En esa l铆nea, un 55 por ciento opin贸 que el pa铆s sudamericano se encuentra “estancado”, mientras que un 35 por ciento asever贸 que la naci贸n transita hacia la “decadencia” y solo un 9 por ciento consider贸 que el pa铆s “progresa”.
Para la realizaci贸n de dicha encuesta, el CEP entrevist贸 en sus hogares a 1.441 personas de 18 a帽os o m谩s, de zonas urbanas y rurales, de 140 comunas del pa铆s. El error de la muestra se estima en 2,8 por ciento.
