Biografía doctor Félix Antonio Cruz Jiminián (Antonito)

doctor Cruz Jiminian

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián (Antonito) »El Médico del Pueblo»

SANTO DOMINGO.-El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián (Antonito), nació en un campo de Jarabacoa, el 19 de noviembre del año 1951, (68 años).

Nació del matrimonio de los señores Luis Cruz Collado, (Don Beje),
(fallecido) y Maria Jiminian (Doña Lila). Tiene tres hermanos.

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián Profesa la religión católica, aunque asiste también a la iglesia
evangélica.

Está casado con la señora Alída Camacho de Cruz, son
sus hijos Carolina, Luis Antonio, Lilian y Charina
.

Cuanto tenía 4 años de edad, su familia emigró a Bonao y cuando cumplió los 12, se fueron a vivir a Santo Domingo, Distrito Nacional, radicándose en el populoso barrio de Cristo Rey.

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, quiso ser sacerdote e ingresó al Seminario Santo Tomás de
Aquino.

Estudió en la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), donde se gradúo de doctor en medicina en el
año 1980.

Asistió a la universidad a pie y estudiaba con los libros de sus
compañeros, para eso esperaba hasta las 12 de la noche, cuando
éstos no lo utilizaban. Hoy muchos de esos compañeros de estudios
laboran en su Clínica Cruz Jiminian.

Al momento de graduarse no logró lucir su anillo de graduación,
pues no tenía dinero para comprarlo, y mucho menos
conservar una foto graduación.

Al terminar su carrera de medicina construyó con sus propias
manos un pequeflo consultorio en la casa de sus padres, que
amuebló con una camilla de madera y un escritorio que también
construyó. Esos muebles aun el doctor Cruz Jiminian los conserva en su clínica.

Más noticias:   Hechos fijos en mi memoria

A ese pequefio consultorio asistía tanta gente que todo el que
pasaba, pensaba que se trataba de un brujo, por la pobreza y las
condiciones que existían en ese lugar.

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, quiso convertir su clinica en un hospital para los pobres, así ha ocurrido. Hoy las personas de escasos
recursos tienen el apoyo que necesitan para mitigar los problemas
de salud, así como todos los problemas que le presentan día a día

En la clínica Cruz Jiminian, funcionan más diez y siete (17)
programas de asistencia social, como son: Cirugías de labios leporinos, paladar hendido, ano imperforado, hidrocefalia, doble sexo, entre otras cirugías.

Programa de turbeculosis, donde se le suministran los medicamentos y
alimentos a los enfermos. También vacunación y diálisis renal

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, consulta diariamente a más de 300
personas que llegan de diferentes sectores de la República
Dominicana en su consultorio.

Condecoraciones y reconocimientos

Doctor Félix Antonio Cruz Jiminian, ha sido condecorado por el
gobierno dominicano con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella,
en el Grado de Oficial.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos creo el premio,
“Supreme Laurel de Oro, Altruismo y Paz, en el Grado Doctor
Félix Antonio Cruz Jiminian.

En el 2006 recibió el premio “El Personaje del Año del Banco
Central.

Más noticias:   Matan comerciante de origen puertorriqueño en Santiago

Ha recibido cientos de reconocimientos, tanto dentro como fuera
del país; entre ellos hay que destacar »El Médico del Pueblo», por el senado de la República. También Doctor Honoris Causas”, Universidad CDEP.

Recibió el reconocimiento como Filántropo de la Medicina Dominicana, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue “exaltado al Salón de los Valores” Universidad Tecnológica de la Vega.

En el año 2010 recibió reconocimiento especial por su gran labor
humanista y social a favor de las personas mas necesitas, en
Premio Nacional de la Juventud, por el Ministerio de Juventud.

Fue premiado este año 2010, como “El Hombre del Año por el
Grupo Omnimedia y el periódico Diario Libre.

“Premio alto de Europa” en Frankfurt; Federación de Clubes;
ha sido reconocido también por los colegios de Abogados, Periodistas, el Medico Dominicano, Contadores, el Circulo de Locutores Dominicano y el
Sindicato Nacional de la Prensa, entre otros .

el doctor Félix Cruz Jiminián ha formado varios grupos de jóvenes, como Juventud Católica de Cristo Rey y Grupos Deportivos.

Periódicos, programas de radio y televisión; nacionales y
extranjeros le han dedicado grandes reportajes al doctor Cruz
Jiminian como el “Medico del Pueblo”, reseñando el trabajo que realiza
por la humanidad.

Se han publicado varios libros destacando la labor del médico de
los pobres, entre ellos esta “La Revolución de la Pobreza, de Pedro
Encarnación.

Diferentes artistas 1e ha compuestos diferentes temas musicales,
destacando en sus canciones 1a labor social que realiza.

Más noticias:   Kirk se regenera como tormenta tropical

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, se siente orgulloso de su
barrio Cristo Rey, ya que su clínica y fundación están ubicadas
en dicho sector, funcionando más bien como un hospital para
pobres, su gran sueño.

Dedicación y valor

doctor Félix Antonio Cruz Jiminián (Antonito)
Félix Antonio Cruz Jiminián (Antonito)

El doctor Félix Cruz Jiminián, se ha entregado en cuerpo y alma a la
Fundación Cruz Jiminian, donde ofrece servicios a los más
necesitados como son los niños, niñas, adolescentes y a los
envejecientes, que viven en extrema pobreza.

Anualmente son atendidos miles personas
situaciones económicas muy difíciles con patologías o
malformaciones de nacimientos.

Los envejecientes tienen un hogar en la Fundación Cruz Jiminian,
el cual tiene más de 5 años de implementado.

El doctor Cruz Jiminian tomando en cuenta la proteccién del
Medio Ambiente, ha llevado decena de operatives de
reforestaciones, como la Loma del Blanco de Bonao, la Loma de la
Cuchilla de Villa Altagracia, asi como el Toro de San Isidro, entre
otras localidades.

Ha puesto su Vida en peligro defendiendo comunidades que le han
violentado sus derechos, como el barrio Los Arquéanos de Villa
Mella, barrio Puerto Rico de Cristo Rey, los Farallones etc.

Los nifios sin derecho a la salud es el fuerte de la Fundación Cruz
Jiminian, es por ello que se tomo la meta de erradicar los labios
leporino y paladar hendido, declarando el afio 2010 como patologia
erradicada.

Tomado de la Cámara de Diputados de la República Dominicana