BCRD mantiene sin cambios su tasa de política monetaria en 5.75 %: estabilidad en medio de incertidumbre global

BCRD mantiene sin cambios su tasa de política monetaria en 5.75 %: estabilidad en medio de incertidumbre global

BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener sin cambios su tasa de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual durante su reunión de julio de 2025.

Esta decisión, tomada en un contexto internacional de alta volatilidad, responde al objetivo de preservar la estabilidad macroeconómica y garantizar que la inflación permanezca dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

Más noticias:  Chile supera las 21.000 muertes por coronavirus

Con una inflación interanual de 3.56 % en junio y una subyacente de 4.15 %, las autoridades monetarias consideran que el entorno actual justifica la continuidad de una política cautelosa, pero activa.

Panorama internacional: entre acuerdos arancelarios y tasas elevadas

BCRD mantiene sin cambios su tasa de política monetaria en 5.75 %: estabilidad en medio de incertidumbre global

Reducción de aranceles: EE. UU. modera su postura

A nivel global, persisten condiciones financieras restrictivas, aunque con señales de moderación. Estados Unidos alcanzó acuerdos con socios estratégicos que reducen significativamente los aranceles inicialmente anunciados en abril:

  • Vietnam: de 46 % a 20 %
  • Indonesia: de 32 % a 19 %
  • Corea del Sur: de 25 % a 15 %
  • Japón: de 24 % a 15 %
  • Unión Europea: de 20 % a 15 %

Estos ajustes podrían reactivar el comercio internacional y moderar las presiones inflacionarias globales.

Crecimiento moderado y tasas altas en economías avanzadas

  • EE. UU.: PIB crece 2.0 % interanual (Q2 2025); inflación en 2.7 %; Fed mantiene tasa entre 4.25 % y 4.50 %.
  • Zona Euro: PIB sube 1.4 % interanual; inflación al objetivo de 2.0 %; BCE sostiene tasa en 2.00 % con posible recorte futuro.

América Latina: señales mixtas

Según el FMI, la región crecerá 2.2 % en 2025. Algunos bancos centrales como Costa Rica, Chile y Uruguay recortaron sus tasas, mientras otros se mantuvieron firmes.

Más noticias:  PLD denuncia importaciones masivas de cebolla en plena cosecha

Disminución acumulada de tasas 2024–2025 (puntos básicos):

PaísReducción
Colombia-375
Chile-350
México-325
Perú-225
Costa Rica-225
República Dominicana-125
Paraguay-75
Guatemala-50
Brasil+325 (aumento neto)

Inflación bajo control y crédito en expansión en RD

Estabilidad inflacionaria

Desde hace más de dos años, la inflación dominicana se ha mantenido dentro del rango meta. En junio:

  • Inflación interanual: 3.56 %
  • Inflación subyacente: 4.15 %

Proyecciones del BCRD

Se espera que tanto la inflación general como la subyacente se mantengan dentro del objetivo hasta 2026, sustentadas en políticas monetarias prudentes y oportunas.

Medidas macroprudenciales: liquidez y estabilidad financiera

El BCRD ha complementado su política de tasas con medidas de provisión de liquidez. En junio, la Junta Monetaria aprobó:

  • RD$81 mil millones en provisión de liquidez
  • A julio: RD$40 mil millones ya desembolsados
  • Objetivo: facilitar crédito a sectores productivos con mejores condiciones

Actividad económica: crecimiento moderado pero resiliente

IMAE y proyecciones

El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) creció 2.4 % en el primer semestre de 2025. Las áreas de mayor impulso fueron:

  • Agropecuaria
  • Minería
  • Manufactura local y de zonas francas
  • Servicios
Más noticias:  Suben combustibles menos el GLP

Proyección 2025: crecimiento entre 3.0 % y 3.5 %, impulsado por la recuperación global y estímulos internos.

Crédito y masa monetaria

  • Crédito privado en moneda nacional: +8 % interanual a julio
  • Se espera que cierre entre 10 % y 12 % en 2025
  • Agregados monetarios crecen por encima del PIB nominal

Sector externo: resiliencia cambiaria y récord en reservas

Exportaciones, remesas e IED

  • Exportaciones crecieron 10.4 % (enero-junio)
  • Remesas aumentaron 11.2 %
  • Inversión Extranjera Directa (IED) proyectada: +US$4,700 millones

Esto ha permitido cubrir el déficit de cuenta corriente y fortalecer la moneda.

Tipo de cambio y reservas

  • Apreciación del peso: +0.3 % acumulada en 2025
  • Reservas internacionales: +US$14,200 millones
    • Equivalente a 11 % del PIB
    • Cinco meses de importaciones
    • Por encima de estándares FMI

Perspectivas: fundamentos sólidos y margen de maniobra

A pesar de la incertidumbre internacional, el BCRD destaca que la economía dominicana mantiene:

  • Estabilidad macroeconómica
  • Un sistema financiero robusto
  • Mejor percepción de riesgo país que el promedio de América Latina

El banco emisor reitera su compromiso con la estabilidad de precios y la adopción oportuna de medidas que impulsen el crecimiento económico.

Cita destacada

“La economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos y un sector productivo resiliente, que se reflejan en una mejor percepción de riesgo país” – Banco Central RD

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es la tasa de política monetaria?

Es la tasa de interés que utiliza el Banco Central como referencia para influir en las tasas del sistema financiero y controlar la inflación.

¿Por qué el BCRD no bajó la tasa en julio de 2025?

Porque considera que la inflación está controlada y que mantener la tasa ayuda a preservar la estabilidad ante un entorno global incierto.

¿Qué sectores se beneficiaron del crédito?

Agroindustria, manufactura, comercio y servicios productivos, gracias al programa de liquidez de RD$81 mil millones.

¿Cómo se compara la inflación en RD con otros países?

Muy favorable: mientras países como EE. UU. y México tienen inflaciones cercanas o superiores al 2.5 %, RD mantiene su inflación dentro del rango meta desde hace más de dos años.

¿Qué significa que el peso se apreció 0.3 %?

Que la moneda dominicana ganó valor frente al dólar, lo que refleja confianza de los mercados en la economía nacional.

Leave a Reply