Bacterias resistentes a antibióticos contaminan principales ríos de República Dominicana

Bacterias resistentes a antibióticos contaminan principales ríos de República Dominicana

Bacterias: Hallazgo científico preocupa al país

El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) advirtió que la presencia de bacterias resistentes a antibióticos comunes en los ríos Ozama, Isabela, Yaque del Norte y Yaque del Sur constituye una amenaza creciente para la salud pública en la República Dominicana.

El estudio —financiado por el MESCYT–FONDOCyT y realizado en colaboración con INTEC, ISFODOSU e ISA— detectó Escherichia coli, Klebsiella, Pseudomonas, Acinetobacter, entre otros patógenos que la OMS clasifica como prioritarios por su alta resistencia a los medicamentos.

¿Qué enfermedades pueden provocar?

Estas bacterias multirresistentes están vinculadas a:

  • Infecciones intestinales (diarreas severas, cólera).
  • Infecciones urinarias de difícil tratamiento.
  • Problemas respiratorios como neumonías resistentes.
  • Afecciones cutáneas complicadas y de larga duración.

La presencia de ADN de Vibrio cholerae (cólera) y Salmonella en los sedimentos del Yaque del Sur añade un riesgo potencial si las aguas se consumen o utilizan sin tratamiento adecuado.

Tecnología de punta para rastrear la contaminación

Bacterias resistentes a antibióticos contaminan principales ríos de República Dominicana
Foto de archivo https://desdesantiago.wordpress.com/

El equipo científico aplicó secuenciación de genoma completo y metagenómica, herramientas que permiten identificar los microorganismos y sus rutas de dispersión.

Los resultados revelan que estas bacterias:

  • Llegan a los ríos por descargas domésticas e industriales (caso Ozama e Isabela).
  • Se incrementan en zonas agrícolas y urbanas del Yaque del Norte, con un patrón de contaminación creciente desde las nacientes.
  • Se adhieren a sedimentos en el Yaque del Sur, facilitando su permanencia y expansión.

Impacto social y económico

El director del IIBI, ingeniero Osmar Olivo, destacó que el agua de los ríos es vital para la vida cotidiana, la agricultura y la economía. Sin embargo, el avance de la resistencia bacteriana amenaza con:

  • Encarecer y prolongar tratamientos médicos.
  • Reducir la eficacia de antibióticos esenciales.
  • Poner en riesgo la seguridad alimentaria y la salud comunitaria.

Llamado a la acción

El IIBI y las universidades participantes recomendaron:

  1. Evitar la automedicación y usar antibióticos de manera responsable.
  2. Fortalecer el tratamiento de aguas residuales en zonas urbanas y rurales.
  3. Crear sistemas de monitoreo ambiental permanentes para anticipar brotes.
  4. Concienciar a la población sobre el cuidado de ríos y cuencas hidrográficas.

Próximos pasos

El proyecto, que involucró a estudiantes de grado y posgrado, publicará en los próximos meses un informe detallado sobre el monitoreo del Yaque del Norte en revistas científicas internacionales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es seguro bañarse en estos ríos?

No, existe riesgo de contacto con bacterias resistentes que pueden causar infecciones en la piel o el tracto digestivo.

¿Qué significa resistencia bacteriana?

Es la capacidad de un microorganismo para sobrevivir a antibióticos que antes lo eliminaban, complicando su tratamiento.

¿Puede llegar esta contaminación al agua potable?

Sí, si no se aplican sistemas de purificación adecuados. El riesgo es mayor en comunidades que dependen directamente de estas aguas.


Leave a Reply