Asamblea revela crecimiento de Asociaci贸n Cibao

Activos de Asociaci贸n Cibao crecen 16.1% y alcanzan RD$85,020 millones

Celebra asamblea ordinaria general de asociados

La Asociaci贸n Cibao de Ahorros y Pr茅stamos (ACAP), en su reciente Asamblea General Ordinaria, ha compartido noticias estimulantes sobre su crecimiento financiero durante el a帽o 2023.

Esta expansi贸n se refleja en un incremento significativo de sus activos totales y en la cartera de cr茅ditos neta, evidenciando la robustez y la confianza en su gesti贸n.

Esta noticia detallar谩 el crecimiento, la gesti贸n de riesgos, y los planes futuros que sostienen el compromiso de ACAP con la comunidad y su aporte al desarrollo econ贸mico y social.

En este contexto, el crecimiento del 16.1% en activos y el aumento del 10.3% en la cartera de cr茅ditos neta no solo demuestra una gesti贸n efectiva sino tambi茅n una creciente demanda de cr茅dito por parte de los clientes.

M谩s noticias:   Piden flexibilizar permisos importaci贸n para enfrentar alzas

Adem谩s, se analizar谩n las cifras clave que subrayan el s贸lido crecimiento de la Asociaci贸n Cibao, incluyendo la cobertura de la cartera vencida y la tasa de morosidad, que evidencian una gesti贸n de riesgos efectiva en un entorno econ贸mico cambiante. Tambi茅n se examinar谩 el enfoque de la instituci贸n en el financiamiento de viviendas y c贸mo esto contribuye al desarrollo econ贸mico y social.

Este art铆culo profundizar谩 en estos logros, destacando la importancia de las estrategias implementadas y su impacto en el sector financiero y en la comunidad a la que sirve ACAP.

Expansi贸n de operaciones financieras en 2023

El a帽o 2023 marc贸 un hito importante para Asociaci贸n Cibao, con un significativo aumento en sus activos totales, reflejando la confianza y el compromiso continuo con sus asociados y la comunidad. Este crecimiento fue impulsado por un robusto aumento en la cartera de cr茅ditos y la adquisici贸n de t铆tulos de inversi贸n.

La cartera de cr茅ditos neta experiment贸 un notable crecimiento, alcanzando cifras que demuestran la efectiva gesti贸n de Asociaci贸n Cibao y una creciente demanda de cr茅dito. Esta secci贸n explora las cifras y los factores que contribuyeron a este crecimiento, subrayando la solidez de la instituci贸n en el sector financiero.

La gesti贸n de riesgos ha jugado un papel crucial en este crecimiento, con una amplia cobertura de la cartera vencida y una baja tasa de morosidad. Estos indicadores reflejan la calidad y salud de la cartera de cr茅ditos de ACAP, garantizando su estabilidad en un entorno econ贸mico fluctuante.

M谩s noticias:   Abinader hablar谩 en la Conferencia Internacional sobre Energ铆a en Guyana

Contribuci贸n al desarrollo econ贸mico y social

La Asociaci贸n Cibao ha mantenido su enfoque en el financiamiento de viviendas, evidenciado por un aumento en el balance de cr茅ditos hipotecarios. Esta secci贸n detalla c贸mo el compromiso de ACAP con el financiamiento de viviendas contribuye al desarrollo econ贸mico y social, aline谩ndose con su misi贸n fundacional.

El aumento en las captaciones totales, incluyendo la deuda subordinada, refleja la confianza del p煤blico en Asociaci贸n Cibao. Este crecimiento no solo demuestra la fortaleza financiera de la instituci贸n sino tambi茅n su capacidad para expandirse y ofrecer servicios que responden a las necesidades de sus clientes.

La posici贸n de liderazgo de Asociaci贸n Cibao, en t茅rminos de capitalizaci贸n entre las entidades del sistema financiero, subraya su solidez y preferencia en el mercado. Esta secci贸n explora la importancia del patrimonio y c贸mo este indicador refleja la fortaleza y estabilidad de la instituci贸n.

Planes y enfoques para 2024

Para el 2024, Asociaci贸n Cibao se centra en facilitar el acceso a recursos financieros para las micro, peque帽as y medianas empresas (MiPymes), adapt谩ndose a sus necesidades espec铆ficas. Este enfoque busca apoyar el crecimiento y desarrollo de un sector crucial para la econom铆a.

ACAP continuar谩 impulsando sus esfuerzos en innovaci贸n, inclusi贸n, y sostenibilidad, buscando crear nuevos canales de servicios y reforzar sus plataformas digitales. Esta secci贸n discute c贸mo estos esfuerzos se alinean con las necesidades del mercado y el compromiso de la instituci贸n con la mejora continua.

M谩s noticias:   Aduanas y AMCHAMDR firman acuerdo desarrollo Hub Log铆stico

El fortalecimiento de la estructura organizacional forma parte de los planes de ACAP para asegurar su crecimiento y eficiencia operativa. Este apartado detalla la importancia de una estructura organizacional s贸lida para el 茅xito y la expansi贸n de la instituci贸n en el futuro.

Logros de ACAP durante el 2023

Los logros de Asociaci贸n Cibao durante el 2023 reflejan su fortaleza, diversificaci贸n y compromiso continuo hacia sus asociados, clientes, e inversionistas. El crecimiento en activos y cartera de cr茅ditos, junto con una gesti贸n de riesgos efectiva, posicionan a ACAP como l铆der en el sector financiero.

El enfoque en el financiamiento de viviendas y el apoyo a las MiPymes para 2024 demuestra la adaptabilidad de Asociaci贸n Cibao a las necesidades del mercado y su compromiso con el desarrollo econ贸mico y social. Estas estrategias, junto con la innovaci贸n y el fortalecimiento organizacional, aseguran el crecimiento sostenido de ACAP.

En conclusi贸n, ACAP se mantiene como una instituci贸n financiera s贸lida y en expansi贸n, cuyos planes y estrategias para el futuro prometen continuar su trayectoria de crecimiento y contribuci贸n al desarrollo econ贸mico y social de su comunidad.

Preguntas frecuentes

驴Cu谩l fue el porcentaje de crecimiento de los activos de Asociaci贸n Cibao en 2023?

Los activos de ACAP crecieron un 16.1% en 2023.

驴C贸mo se destac贸 la gesti贸n de riesgos de ACAP?

La gesti贸n de riesgos se destac贸 por una amplia cobertura de la cartera vencida del 186.7% y una tasa de morosidad del 1.69%.

驴Cu谩les son los planes de Asociaci贸n Cibao para el 2024?

Los planes incluyen facilitar el acceso a recursos financieros para las MiPymes, impulsar la innovaci贸n, inclusi贸n, sostenibilidad, y fortalecer la estructura organizacional.

驴C贸mo contribuye ACAP al desarrollo econ贸mico y social?

ACAP contribuye a trav茅s del financiamiento de viviendas y el apoyo a las MiPymes, impulsando el desarrollo econ贸mico y social.

Deja una respuesta