Argentina refuerza vacunaci贸n contra COVID-19

Ante aumento de casos y propagaci贸n de variante 贸micron en Argentina

BUENOS AIRES,(Xinhua) — Argentina reforz贸 esta semana la campa帽a de vacunaci贸n contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en todas las franjas por edades ante el alza de los contagios, as铆 como la velocidad de propagaci贸n y el nivel de trasmisi贸n de la variante 贸micron.

La medida fue acordada recientemente por el Consejo Federal de Salud de Argentina, organismo en el que est谩n representados el Ministerio de Salud nacional y las 24 provincias del pa铆s.

Uno de los principales puestos de vacunaci贸n est谩 ubicado en la sede que la Universidad Nacional de La Matanza posee en el distrito de Gonz谩lez Cat谩n, en la periferia suroeste de Buenos Aires, capital del pa铆s sudamericano.

M谩s noticias:   Fallecidos por incendio de ferri en Filipinas ascienden a 29

Personal sanitario trabaja all铆 de las 08:00 a las 20:00 hora local para atender a m谩s de 1.300 personas cada d铆a, tarea que incluye informaci贸n para los residentes sobre la importancia de contar con una dosis adicional.

芦Tratamos de brindar el mejor servicio en este contexto. En diciembre, los casos est谩n aumentando cuando cre铆amos que iban a bajar禄, dijo a Xinhua la t茅cnica en cardiolog铆a y coordinadora administrativa del puesto de vacunaci贸n, Karina Ibarra.

Se帽al贸 que la tercera dosis de una vacuna contra la COVID-19 se implement贸 primero para grupos de riesgo, mayores de 60 a帽os y personas con problemas inmunol贸gicos o cardiovasculares.

ARGENTINA-GONZALEZ CATAN-COVID-19-VACUNACION
GONZALEZ CATAN, (Xinhua) — Una trabajadora de la salud aplica una dosis de una vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) a un hombre, en el puesto de vacunaci贸n ubicado en la sede de la Universidad Nacional de La Matanza, en el distrito de Gonz谩lez Cat谩n, en la periferia suroeste de Buenos Aires, capital de Argentina (Xinhua/Mart脤n Zabala)

Variante 贸micron

Enfatiz贸 que ante el alza de casos y la propagaci贸n de la variante 贸micron de coronavirus, las autoridades sanitarias dispusieron una baja en los rangos por edades, por lo que se incluy贸 a personas menores de 50 a帽os.

芦Estamos formando parte de una campa帽a de vacunaci贸n que es trascendental, esto es algo que va a quedar para la historia禄, resalt贸 la coordinadora administrativa, adem谩s de subrayar el esfuerzo que realiza el personal a cargo. 芦Es un lindo lugar. Los compa帽eros se prestan todos para trabajar con empat铆a por el otro, dando contenci贸n a los adultos mayores禄, puntualiz贸.

M谩s noticias:   Estudio de la Universidad de Miami revela que 35 edificios en la costa sur de Florida se est谩n hundiendo a un ritmo inesperado

Argentina resolvi贸 profundizar la campa帽a de vacunaci贸n ante el aumento diario en los contagios de la COVID-19, en particular por la variante 贸micron.

La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, dijo recientemente que la pandemia de la COVID-19 芦nos ha ense帽ado que cada respuesta genera nuevos desaf铆os y la nueva variante 贸micron nos viene a traer un desaf铆o m谩s禄.

La funcionaria resalt贸 que esta variante 芦tiene la particularidad de infectar a personas vacunadas con esquema completo, aunque al momento no se han registrado evidencias de un aumento en la letalidad禄.

Ministerio de Salud Argentina

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, tras 20 semanas de descenso consecutivo en el n煤mero de contagios, Argentina lleva ahora siete semanas de alza en los casos, al reportar el mi茅rcoles otros 11.121 positivos, el mayor n煤mero desde el 12 de agosto pasado, cuando se reportaron 13.369 casos en un d铆a.

M谩s noticias:   Cierre parcial del gobierno de EEUU

La cartera sanitaria ha insistido en la importancia de profundizar la vacunaci贸n contra la enfermedad, al se帽alar que de acuerdo con an谩lisis realizados en las 煤ltimas cuatro semanas, la mortalidad entre la poblaci贸n con dos dosis de la vacuna es de 3,7 por cada 1.000.000, mientras que en la poblaci贸n sin vacuna se eleva a 10,5 por cada 1.000.000 habitantes.

Argentina registr贸 su primer caso de la COVID-19 en marzo de 2020 y hasta el mi茅rcoles acumul贸 5.415.501 casos confirmados y 116.964 decesos, mientras que lleva aplicadas 74.392.087 dosis desde diciembre del a帽o pasado, cuando inici贸 la campa帽a oficial de inmunizaci贸n.