ANJE: Norma de cr茅dito afectar铆a comercio formal

Introducci贸n a la norma de la DGII

Santo Domingo. La Direcci贸n General de Impuestos Internos (DGII) ha lanzado una nueva normativa que tiene como objetivo designar como Agentes de Retenci贸n y Percepci贸n del ITBIS y del ISR a diversas entidades financieras. Esta medida ha generado diversas opiniones y reacciones en el sector empresarial.

M谩s noticias:   Conmemoran 207 aniversario natalicio Francisco del Rosario S谩nchez

Posici贸n de ANJE sobre la norma

La Asociaci贸n Nacional de J贸venes Empresarios (ANJE) ha expresado su preocupaci贸n por esta norma. Aunque reconocen la importancia de la fiscalizaci贸n, ven posibles efectos negativos en la formalizaci贸n y bancarizaci贸n en Rep煤blica Dominicana.

Rol fiscalizador de la administraci贸n

Los j贸venes empresarios valoran el rol activo que ejerce la administraci贸n en la fiscalizaci贸n de las empresas que no cumplen con sus obligaciones tributarias. Sin embargo, enfatizan en la necesidad de cuidar el proceso de ejecuci贸n.

Efectos adversos en el comercio formal

La propuesta, aunque nacida de buenas intenciones, podr铆a llevar a muchos negocios a abandonar el uso de sistemas de pago electr贸nicos, estimulando la informalidad y el uso del efectivo.

M谩s noticias:   Investigadores se desplazan a Tailandia tras turbulencias en vuelo de Singapore Airlines

Declaraci贸n de Jaime Senior, presidente de ANJE

Jaime Senior, presidente de la asociaci贸n, manifest贸 su preocupaci贸n por la norma, se帽alando que podr铆a incentivar la informalidad y afectar negativamente el comercio en el pa铆s.

Requisitos de la regulaci贸n

La regulaci贸n requiere que las empresas que procesan pagos con tarjetas de cr茅dito act煤en como agentes de retenci贸n en cuanto al ITBIS e Impuesto Selectivo al Consumo.

Fraude al fisco y al cliente

Seg煤n la DGII, esta medida busca evitar la evasi贸n de muchas empresas que cobran ITBIS pero no lo pagan, lo cual es considerado un fraude tanto al fisco como al cliente.

Tendencia mundial hacia la bancarizaci贸n

En los 煤ltimos a帽os, la econom铆a mundial ha mostrado una tendencia hacia la bancarizaci贸n y la disminuci贸n del uso de efectivo. Esto ha generado mayor seguridad y ha ayudado a la formalizaci贸n de la econom铆a.

M谩s noticias:   Alarma por intoxicaci贸n de estudiantes en escuela de SFM

Seguridad y formalizaci贸n de la econom铆a

La bancarizaci贸n ofrece mayor seguridad para las personas y los negocios, y contribuye a la formalizaci贸n de la econom铆a, aspectos que podr铆an verse afectados por la nueva norma.

La norma propuesta por la DGII, aunque bien intencionada, genera preocupaciones en el sector empresarial. La ANJE destaca la necesidad de un enfoque equilibrado que promueva la formalizaci贸n sin desincentivar el uso de medios electr贸nicos de pago.

Preguntas frecuentes

驴Qu茅 busca la nueva norma de la DGII?

La norma busca designar como Agentes de Retenci贸n y Percepci贸n del ITBIS y del ISR a diversas entidades financieras.

驴Cu谩l es la posici贸n de ANJE sobre la norma?

ANJE considera que la norma podr铆a tener efectos adversos en la formalizaci贸n y bancarizaci贸n en Rep煤blica Dominicana.

驴Qu茅 efectos podr铆a tener la norma en el comercio formal?

Podr铆a llevar a muchos negocios a abandonar el uso de sistemas de pago electr贸nicos, promoviendo la informalidad.

驴C贸mo ve la tendencia mundial hacia la bancarizaci贸n?

La tendencia global es hacia la bancarizaci贸n y la disminuci贸n del uso de efectivo, lo cual podr铆a verse afectado por la norma.

驴Qu茅 medidas propone ANJE?

ANJE enfatiza en la necesidad de un enfoque equilibrado que no desincentive el uso de medios electr贸nicos de pago.

Deja una respuesta