Andy Dauhajre advierte: RD podría enfrentar una crisis como la de Argentina si no se corrige el gasto público

Andy Dauhajre advierte: RD podría enfrentar una crisis como la de Argentina si no se corrige el gasto público

Andy Dauhajre: “RD está atrapada en una geografía de endeudamiento peligroso”

El economista Andy Dauhajre hijo advirtió que la República Dominicana podría enfrentar una crisis económica de magnitudes similares a las vividas por Argentina, si el actual ritmo de endeudamiento y gasto corriente no se corrige de forma estructural.

Más noticias:  Alerta por estafas: Falsos perfiles de la princesa Leonor en redes sociales

Durante una entrevista a al periodista José Peguero en YouTube, el experto reveló que para el 2026 se estima que solo en intereses de la deuda pública se destinarán más de RD$322 mil millones, equivalente al 4% del PIB. Si se suman los intereses del Banco Central, la carga total superaría el 5.5% del PIB.

“Eso es insostenible. Es una trayectoria que ya recorrió Argentina, con consecuencias devastadoras”, expresó.

Déficit estructural: el Gobierno se endeuda para operar

Dauhajre explicó que por cinco años consecutivos los ingresos corrientes del Gobierno dominicano no han sido suficientes para cubrir sus gastos corrientes, lo que obliga a financiar incluso la nómina con deuda.

“Estamos tomando préstamos para subsidiar tarjetas sociales como Supérate, algo que solo había hecho Argentina antes”, criticó.

También alertó sobre las pensiones especiales injustificadas, los subsidios masivos a los combustibles, y un aparato estatal que emplea de forma improductiva a unas 200,000 personas.

Más noticias:  Cinco provincias en amarillo y seis en verde ante lluvias

“La evasión fiscal es el verdadero cáncer económico del país”

Andy Dauhajre advierte: RD podría enfrentar una crisis como la de Argentina si no se corrige el gasto público
Andy Dauhajre

Según el economista, existen más de 30,000 empresas que reportan pérdidas todos los años pero siguen operando. Plantea aplicar un impuesto mínimo sobre las ventas y eliminar el trato preferencial a sectores como el hotelero, donde muchos tributan como si vendieran habitaciones a US$110 cuando en realidad cobran hasta US$1,000 la noche.

“Balaguer lo resolvía fácil: cobraba un porcentaje sobre las ventas sin preguntar si ganaban o no. Así funcionó”, ejemplificó.

Subsidios ineficientes: ricos también se benefician del bono gas

Dauhajre criticó el sistema de subsidios que beneficia a clases altas. Por ejemplo, el congelamiento de los combustibles costó RD$17 mil millones en 2023, y los hogares más ricos se llevaron gran parte de ese subsidio, incluso usando GLP para calentar piscinas.

“Eso no tiene lógica. El bono gas debería ir solo a hogares vulnerables, no a todo el país”, enfatizó.

“Con lo que se ha recaudado se pudo construir otra Punta Catalina y la autopista del Ámbar”

Criticó que, pese a la emisión de más de US$6,300 millones en bonos tras la pandemia, no se haya concluido ninguna obra de gran impacto, como lo hicieron gobiernos anteriores con la Autovía del Este, el Metro de Santo Domingo o Punta Catalina.

“Aquí hay una mentalidad empresarial que subvalora el rol del Estado como constructor de infraestructura”, afirmó.

Dauhajre propone medidas concretas para evitar colapso fiscal

🔹 Recorte inmediato de gastos improductivos

  • Reducir 50% del presupuesto estatal en publicidad.
  • Revisar todas las pensiones especiales.
  • Controlar nómina estatal.
Más noticias:  Alertan sobre estafas en parquímetros NYC

🔹 Reforma fiscal progresiva y contra evasores

  • Aplicar impuestos mínimos sobre ventas.
  • Transparentar tarifas reales del sector hotelero.
  • Usar tecnología en vez de miles de inspectores.

🔹 Inversión pública estratégica

  • Reanudar proyectos como la Autopista del Ámbar.
  • Fortalecer la infraestructura energética y vial.
  • Eliminar trabas burocráticas en obras clave.

FAQs: Preguntas frecuentes sobre la advertencia de Andy Dauhajre

¿Por qué Andy Dauhajre compara a RD con Argentina?

Porque ambos países presentan patrones similares: alto endeudamiento, gasto corriente financiado con deuda y subsidios insostenibles.

¿Cuánto se paga en intereses de la deuda pública en RD?

Para 2026 se proyecta más de RD$322 mil millones solo en intereses del Gobierno Central, sin contar los del Banco Central.

¿Qué propone Andy para evitar una crisis económica?

Reingeniería del gasto, combate frontal a la evasión fiscal, eliminación de subsidios generalizados y reactivación de la inversión pública.

¿Cuál es el problema con los subsidios actuales en RD?

Están mal focalizados. Muchos benefician a clases altas y no contribuyen al desarrollo productivo del país.

¿Cuál fue la crítica sobre Punta Catalina?

Que se subestimó su valor. Hoy genera RD$250 millones al año, pero no se replicó su modelo con nuevas plantas energéticas.

Leave a Reply