Alerta ONAMET: 5 provincias bajo advertencia por fuertes lluvias y tormentas eléctricas en República Dominicana

Alerta ONAMET: 5 provincias bajo advertencia por fuertes lluvias y tormentas eléctricas en República Dominicana

Onamet reporta los efectos de la vaguada

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) de la República Dominicana ha emitido una alerta meteorológica para las próximas 24 a 48 horas (viernes 11 y sábado 12 de abril de 2025) debido a la persistencia de alta humedad y la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera.

Se esperan aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, con un riesgo significativo de inundaciones urbanas y crecidas de ríos, arroyos y cañadas en varias regiones del país. Mantente informado y toma precauciones.

¿Qué está causando estas lluvias?

La principal responsable de esta inestabilidad atmosférica es una vaguada, que es un área alargada de baja presión atmosférica.

Estas condiciones favorecen el ascenso de aire húmedo, la formación de nubes de gran desarrollo vertical (cumulonimbus) y, consecuentemente, la generación de lluvias intensas y tormentas eléctricas.

Los altos niveles de humedad presentes en el ambiente potencian aún más la capacidad de formación de precipitaciones. Para el sábado, se espera que esta vaguada interactúe con un sistema frontal, lo que podría mantener o incluso intensificar las precipitaciones en algunas áreas.

Más noticias:   Ven con esperanza llamado a diálogo en Haití

Pronóstico detallado:

  • Madrugada y mañana: Desde las primeras horas, se han registrado y se esperan chubascos y tronadas aisladas, que podrían ser fuertes ocasionalmente. Las zonas más afectadas serán las costeras, incluyendo San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez. ¡Si vives o trabajas aquí, tu rutina matutina podría verse afectada!
  • Mediodía: Se prevén nuevos chubascos en Monte Plata, Sánchez Ramírez y Samaná.
  • Tarde y primeras horas de la noche: La actividad de aguaceros se intensificará, siendo de moderados a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las provincias con mayor probabilidad de experimentar estas condiciones son La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, San Juan, Valverde, Hermanas Mirabal, Espaillat y Puerto Plata. Presta atención si tienes planes al aire libre o debes conducir por estas zonas.

Pronóstico para el sábado 12 de Abril de 2025:

  • Mañana: Se espera un cielo con nubes dispersas en gran parte del país, ofreciendo una aparente tregua matutina.
  • Mediodía y tarde: La inestabilidad regresa. Se pronostican chubascos y tronadas aisladas en el sureste y suroeste, incluyendo sectores del Gran Santo Domingo. Durante la tarde, las lluvias se extenderán y podrían ser más intensas y frecuentes (aguaceros moderados a fuertes con tormentas y viento) en las regiones mencionadas, sumándose el Cibao y la zona fronteriza. Las provincias con mayor atención para la tarde del sábado incluyen Duarte, Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, Santiago, La Vega, Santiago Rodríguez, Valverde, San Juan y Elías Piña, debido a la combinación de la vaguada y un sistema frontal.
  • Noche: La actividad lluviosa tenderá a concentrarse sobre el litoral Atlántico.
Más noticias:   Apple launches new smart watch for tech savy

Alerta meteorológica oficial de ONAMET

El Centro Nacional de Pronósticos de ONAMET, la entidad oficial para la vigilancia meteorológica en República Dominicana, mantiene activos los siguientes niveles de ALERTA ante posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra:

Nivel de AlertaProvinciasTotal
ALERTASantiago, La Vega, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña5
  • Importante: Una Alerta significa que existe una alta probabilidad de que un fenómeno meteorológico peligroso impacte la zona, requiriendo que la población esté preparada y atenta a las informaciones oficiales.

¿Cómo afecta esto tu vida y qué hacer?

Estas condiciones meteorológicas pueden impactar significativamente tu día a día:

  1. Transporte: Las fuertes lluvias pueden causar inundaciones repentinas en calles y avenidas (inundaciones urbanas), dificultando el tránsito vehicular y peatonal. Reduce la velocidad al conducir, aumenta la distancia con otros vehículos y evita pasar por zonas anegadas. Considera retrasar viajes no esenciales.
  2. Seguridad: Las crecidas de ríos y arroyos son peligrosas. Nunca intentes cruzar ríos, arroyos o cañadas con corriente fuerte, ni a pie ni en vehículo. El agua puede arrastrarte fácilmente.
  3. Hogar: Revisa y limpia los desagües y canaletas de tu casa para evitar acumulaciones de agua. Asegura objetos sueltos en patios o balcones que puedan ser arrastrados por el viento.
  4. Electricidad: Las tormentas eléctricas aumentan el riesgo de cortes de energía y daños a equipos electrónicos. Desconecta aparatos sensibles durante la tormenta.
  5. Mantente informado: Sigue de cerca los boletines y actualizaciones de ONAMET y las indicaciones de los organismos de protección civil (como el Centro de Operaciones de Emergencias – COE).
Más noticias:   Actualización: Caso muerte David de los Santos

República Dominicana se encuentra bajo la influencia de condiciones atmosféricas inestables que provocarán lluvias significativas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante el viernes 11 y sábado 12 de abril de 2025. Cinco provincias están bajo alerta meteorológica oficial de ONAMET por riesgo de inundaciones y crecidas. Es fundamental que la población en las áreas mencionadas, y en general, tome las precauciones necesarias, se mantenga informada a través de fuentes oficiales y evite situaciones de riesgo.

Deja una respuesta