AIRD satisfecha reglamento lucha contra comercio il铆cito

Lucha contra el comercio ilicito, contrabando y falsificaci贸n de productos

Santo Domingo.- La Asociaci贸n de Industrias de la Rep煤blica Dominicana (AIRD) salud贸 la publicaci贸n del decreto 405-22 que tiene por objeto normar los aspectos b谩sicos que intervienen en la prevenci贸n y persecuci贸n del comercio il铆cito, el contrabando y la falsificaci贸n de productos regulados en el marco de la Ley 17-19.

As铆 como la aprobaci贸n y difusi贸n del Reglamento que, de modo espec铆fico, normar谩 la lucha contra el comercio il铆cito de bebidas alcoh贸licas, considerando que la coordinaci贸n interinstitucional establecida permitir谩 ser m谩s efectivos en el combate de este flagelo que afecta a las empresas, al Estado y a la sociedad.

M谩s noticias:   United Capital coloca emisi贸n por RD$1000 millones

La AIRD agradeci贸 al Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM) por el esfuerzo realizado para alcanzar estos resultados y se帽al贸 que tanto el Reglamento como el Protocolo constituyen un logro en la lucha contra los il铆citos, el contrabando y la falsificaci贸n, de los cuales se sienten satisfechos y esperan que profundicen el combate de estos flagelos que tienen graves consecuencias en la actividad productiva y comercial, en las recaudaciones del Estado y en la salud de las personas.

El Reglamento se refiere a varios productos regulados: medicamentos, hidrocarburos, productos de alcohol y derivados y productos de tabaco y derivados, mientras que el protocolo aborda espec铆fica los il铆citos en el campo de bebidas alcoh贸licas y establece normas de car谩cter general.

M谩s noticias:   Air Canada sufre p茅rdidas millonarias

Protocolo de Lucha contra los Il铆citos

AIRD satisfecha reglamento lucha contra comercio il铆cito

La AIRD consider贸 muy importante que el Protocolo de Lucha contra los Il铆citos establezca la coordinaci贸n interinstitucional para la realizaci贸n de operativos y allanamientos para combatir de modo que pueda ser reducida a su m铆nima expresi贸n la fabricaci贸n y comercio de bebidas alcoh贸licas ilegales en Rep煤blica Dominicana, en el marco de la Ley 17-19.

El Protocolo establece pasos desde indicios de ilegalidad, pasando por inteligencia e inspecci贸n, operativo, allanamiento y judicializaci贸n cuando corresponda y establece el rol de cada instituci贸n en cada fase o paso. Indica que el ataque a los il铆citos se mantendr谩 tanto contra los establecimientos que se sospeche comercialicen bebidas alcoh贸licas ilegales como sobre las instalaciones clandestinas que se dediquen a la fabricaci贸n o procesamiento de cualquier tipo de bebida alcoh贸lica ilegal.

M谩s noticias:   Crece 350% arribo de visitantes internacionales a Panam谩 

Las instituciones que trabajar谩n estableciendo sinergias entre ellas son el Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social (MISPAS), el Instituto Nacional de Protecci贸n de los Derechos del Consumidor (Pro-Consumidor), el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercanc铆as (CECCOM), la Polic铆a Nacional, la Direcci贸n General de Aduanas (DGA), la Direcci贸n General de Impuestos Internos (DGII) y el Ministerio P煤blico.

Fue fruto de la Mesa de Trabajo P煤blico-Privada en que se logr贸 un consenso con participaci贸n de las instituciones p煤blicas se帽aladas y que, desde el sector privado, cont贸 con la participaci贸n de la AIRD, ADOPRON, ADOFACE, RIVLAS y los principales productores locales y representantes de bebidas alcoh贸licas.