Advierten se mantendr谩n vigilantes 4% Educaci贸n

El 4% que cada a帽o maneja el Ministerio de Educaci贸n fue una conquista del pueblo dominicano
Advierten se mantendr谩n vigilantes 4% Educaci贸n

SANTO DOMINGO,. La Federaci贸n Sindical de Trabajadores Tur铆sticos (FESITRATUT) advirti贸 este jueves que se mantendr谩 atento ante cualquier reformulaci贸n que afecte de manera negativa el presupuesto para el Ministerio de Educaci贸n como lo garantiz贸 el Gobierno que anunci贸 que enviar谩 una adenda a la C谩mara de Diputados para proteger el 4% destinado a ese sector.

Al calificar atinada la decisi贸n de las autoridades gubernamentales, Justo Carmona, presidente del gremio social, consider贸 que recortar el presupuesto con 4 mil 250 millones de pesos, representa una contradicci贸n cuando el sistema educativo se desarrolla en medio de precariedades.

M谩s noticias:   Buscan a dos por muerte de obrero en Moca

Se帽al贸 que el 4% del Producto Interno Bruto que cada a帽o maneja el Ministerio de Educaci贸n fue una conquista del pueblo dominicano y de los trabajadores, por lo que dijo que esos recursos hay que protegerlos e invertirlos para mejorar nuestro sistema educativo.

Carmona manifest贸 que sacar esos recursos, en t茅rminos porcentuales representa el 1.84% del presupuesto de la cartera, violentando la Ley de Educaci贸n 66-97.

El gremialista sostuvo que insistir en reducir el presupuesto a la Educaci贸n ser铆a un 芦crimen禄 con los estudiantes en su mayor铆a la clase menos beneficiada, que merecen recibir el pan de la ense帽anza en condiciones adecuadas para obtener mejores resultados en el proceso de aprendizaje y el futuro de los ni帽os y ni帽as.

M谩s noticias:   Concluyen presentaci贸n pruebas caso Yocairi Amarante

El presidente de Fesitratur expres贸 que m谩s que disminuir la partida presupuestaria, las autoridades gubernamentales deben incrementarle los recursos al Ministerio de Educaci贸n para mejorar el sistema, siendo de el RD de los m谩s deficientes de Am茅rica latina.

Insisti贸 en que se mantendr谩n atentos a los movimientos, en caso de que se intente sacar recursos de esa cartera estatal y utilizarlos en otra agenda, volver谩n a las calles a defender el derecho de educaci贸n a los m谩s necesitados.