ACOPROVI: 3er almuerzo empresarial 2024 con Luis Abinader

El rol fundamental de ACOPROVI en el desarrollo de viviendas en Rep煤blica Dominicana

La Asociaci贸n Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI) celebr贸 su tercer almuerzo empresarial del a帽o 2024, evento que cont贸 con la participaci贸n del presidente de la Rep煤blica, Luis Abinader Corona.

Este encuentro se llev贸 a cabo en un reconocido hotel de Santo Domingo, consolid谩ndose como una plataforma esencial para delinear y promover los objetivos anuales de la asociaci贸n, centrados en fortalecer el sector de la construcci贸n y la vivienda en el pa铆s.

M谩s noticias:   Crisis pol铆tica golpea turismo y econom铆a en Nicaragua

Innovaci贸n y mejoras en el proceso de construcci贸n

Durante el evento, se destacaron varios aspectos clave para el progreso del sector. Entre ellos, la optimizaci贸n en la obtenci贸n de permisos y la promoci贸n de buenas pr谩cticas constructivas.

Estas iniciativas son cruciales para impulsar un mercado inmobiliario robusto y accesible, marcando un paso adelante hacia el crecimiento sostenible y la innovaci贸n en el 谩mbito de la construcci贸n y el desarrollo urbano.

Colaboraci贸n p煤blico-privada: Una estrategia para el 茅xito

Annerys Mel茅ndez, presidenta de ACOPROVI, enfatiz贸 la importancia de la sinergia entre el sector p煤blico y el privado. La colaboraci贸n entre estos sectores es vital para enfrentar los retos actuales y futuros, fomentando un ambiente propicio para la innovaci贸n y la sustentabilidad. Este esfuerzo conjunto permite avanzar hacia un futuro donde el sue帽o de la vivienda propia sea alcanzable para m谩s dominicanos.

M谩s noticias:   Periodistas destacan erradicaci贸n pobreza en Guizhou

Contribuciones del Gobierno en la facilitaci贸n del proceso de construcci贸n

El presidente Abinader, al tomar la palabra, ilustr贸 los avances significativos realizados por su administraci贸n en la simplificaci贸n de los procesos administrativos relacionados con la construcci贸n. Resalt贸 la implementaci贸n de la Ventanilla 脷nica de Construcci贸n, a trav茅s del Ministerio de Viviendas y Edificaciones, como un logro notable. Esta iniciativa ha permitido reducir el tiempo de emisi贸n de licencias de construcci贸n en un 21% y ha facilitado la aprobaci贸n de m谩s de 53,000 nuevas unidades habitacionales, cifra que triplica las alcanzadas en 2019.

El futuro del sector vivienda en Rep煤blica Dominicana

El almuerzo de ACOPROVI tambi茅n sirvi贸 como una oportunidad para dialogar con los candidatos presidenciales sobre sus visiones y estrategias para el sector vivienda, subrayando la relevancia de estas pol铆ticas en el contexto electoral y en el desarrollo a largo plazo del pa铆s. La participaci贸n activa de figuras gubernamentales en estos encuentros subraya el compromiso del estado con el fortalecimiento del sector, crucial para el bienestar y la estabilidad econ贸mica de la Rep煤blica Dominicana.

M谩s noticias:   Celso Marranzini: La Gente no quiere pagar, empezando por los ricos

Un compromiso renovado con el desarrollo sostenible

La interacci贸n entre ACOPROVI y los diferentes actores pol铆ticos y sociales refuerza el compromiso con un desarrollo equitativo y sostenible, asegurando que el sector de la construcci贸n contin煤e siendo un pilar para el crecimiento econ贸mico del pa铆s. Con estos esfuerzos, ACOPROVI no solo aboga por mejoras regulativas y operativas, sino que tambi茅n se posiciona como un l铆der en la promoci贸n de un futuro m谩s inclusivo y sostenible para todos los dominicanos.

Este encuentro entre l铆deres pol铆ticos y empresariales demuestra la determinaci贸n de trabajar conjuntamente para mejorar la calidad de vida en la Rep煤blica Dominicana a trav茅s de la construcci贸n y promoci贸n de viviendas accesibles y de calidad. Con eventos como estos, ACOPROVI reafirma su papel esencial en la configuraci贸n del panorama urban铆stico del pa铆s, contribuyendo significativamente al logro de un desarrollo sostenible y a la realizaci贸n del sue帽o dominicano de la vivienda propia.

Deja una respuesta