Abinader premia a maestros de excelencia 2025

Abinader premia a maestros de excelencia 2025

Presidente Abinader entrega Premio a la Excelencia Magisterial 2025 y reconoce a 10 docentes universitarios

SANTO DOMINGO.– En un emotivo acto celebrado en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader entregó este miércoles el Premio a la Excelencia Magisterial 2025 a tres destacados docentes del sistema preuniversitario, reconociendo su trayectoria, compromiso pedagógico y valiosa contribución a la formación de generaciones en República Dominicana.

La ceremonia también incluyó la entrega del Premio a la Excelencia del Docente en Educación Superior a diez catedráticos universitarios, reafirmando el compromiso del Gobierno con la dignificación del magisterio en todos los niveles educativos.

Más noticias:  Yván Lorenzo critica “alzas abusivas” del Gobierno en combustibles

Tres docentes reciben el máximo galardón por su vocación y entrega

Los premiados con el Premio a la Excelencia Magisterial 2025 fueron:

  • Teófila Reyes de León (Regional 08 – Santiago), con el Premio al Honor “Pedro Henríquez Ureña” y medalla de oro, por sus 28 años de servicio docente.
  • Brunilda Altagracia de la Cruz de Paula (Regional 10 – Santo Domingo), con el Premio al Reconocimiento “Eugenio María de Hostos” y medalla de plata.
  • Erodys Yovanny Santana de la Rosa (Regional 05 – San Pedro de Macorís), con el Premio al Estímulo “Salomé Ureña de Henríquez” y medalla de bronce.

Asimismo, fueron reconocidos Ana del Carmen García, Clarisa Musialik y Juan Soto Franco por su labor docente en Estados Unidos, donde promueven el idioma, la cultura dominicana y la inclusión académica.

Gobierno resalta avances en formación y bienestar docente

Durante la actividad, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que este reconocimiento no es un acto simbólico, sino una reafirmación del compromiso con la educación pública y el fortalecimiento del cuerpo docente.

Más noticias:  Indomet monitorea de onda tropical en el Atlántico

De Camps informó que el 77% de los maestros ha participado en programas de formación del INAFOCAM, y anunció el avance hacia la creación del Consejo Nacional de Vivienda para docentes, una promesa de 16 años que finalmente se convertirá en política pública.

“El maestro no solo enseña, también forma ciudadanía y proyecta el futuro. Este premio es una apuesta por una República Dominicana más justa y competitiva”, afirmó el ministro.

Docente galardonada valora reformas y llama a fortalecer la vocación

Abinader premia a maestros de excelencia 2025

La profesora Teófila Reyes de León, al hablar en nombre de los docentes premiados, expresó que este reconocimiento representa “un compromiso renovado con la vocación de enseñar” y resaltó los frutos visibles de la reforma curricular en marcha.

“Somos arquitectos del futuro. No dejemos que las dificultades apaguen la llama de nuestra misión”, expresó emocionada.

MESCyT reconoce a diez docentes con Premio a la Excelencia 2025

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín, entregó el Premio a la Excelencia del Docente en Educación Superior 2025 a diez catedráticos de distintas universidades del país.

Más noticias:  PLD propone política migratoria firme y humana para RD

Entre los galardonados figuran:

  • Dinorah Mejía Tejada (UCE)
  • Vicente Mota Medina (UNADE)
  • Esclaudys Pérez González (ISA)
  • Ramón Sánchez Rosario (UNPHU)
  • Yanet Jiminián Mata (UAPA)
  • Esteban Tiburcio Gómez (UCNE)
  • Paulino de la Cruz del Rosario (UNIREMOS)
  • Julio César Martínez Valentín (UNIBE)
  • Rita Evelyn Díaz Blanco (ISFODOSU)
  • Clara Florenzán Almánzar (UASD)

García Fermín recordó que esta es la cuarta edición del galardón, instaurado por el Decreto 122-22, y expresó que se trata de una acción “justa y necesaria” para visibilizar la entrega y excelencia del profesorado universitario.

Educación superior con rostro humano y transformador

La profesora Clara Florenzán Almánzar, de la UASD y con 39 años de docencia, agradeció la distinción y abogó por una educación superior inclusiva, científica y transformadora.

“La excelencia se construye con años de entrega, investigación y compromiso ético. Este premio también reconoce el valor colectivo del magisterio universitario”, expresó.

Un reconocimiento que impulsa la transformación educativa

Esta ceremonia no solo celebró logros individuales, sino que sirvió como plataforma para reafirmar el papel crucial del magisterio en el desarrollo humano y económico del país. Desde las aulas escolares hasta las universidades, los docentes son pilares de una nación que apuesta al conocimiento como motor de cambio.

Leave a Reply