Abinader se reúne este viernes con Hipólito Mejía para continuar diálogo nacional sobre crisis haitiana

Abinader se reúne este viernes con Hipólito Mejía para continuar diálogo nacional sobre crisis haitiana

Presidente Abinader profundiza agenda de diálogo nacional sobre Haití con visita a Hipólito Mejía

Santo Domingo, RD – El presidente de la República, Luis Abinader, sostendrá este viernes 11 de julio a las 10:30 a. m. un nuevo encuentro clave en su proceso de diálogo nacional sobre la situación en Haití, al reunirse con el expresidente Hipólito Mejía en su residencia.

Más noticias:  Juicio contra Wander Franco: el caso entra en etapa decisiva

Esta visita forma parte de la estrategia de consultas que el mandatario ha iniciado con figuras fundamentales del liderazgo político nacional, con el propósito de construir una postura común de Estado frente a la creciente crisis haitiana y su impacto directo en la República Dominicana.

🤝 Reuniones con expresidentes: una política de Estado ante la crisis en Haití

Abinader ha sido enfático al señalar que la crisis del vecino país no debe enfrentarse con respuestas improvisadas ni partidarias, sino a través de una “política de Estado sustentada en el consenso nacional, la soberanía y el respeto democrático”.

Reuniones previas destacadas:

  • 📆 26 de junio: Abinader se reunió con Danilo Medina en la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
  • 📆 3 de julio: Sostuvo diálogo con Leonel Fernández en la sede de FUNGLODE.
  • 📆 14 de mayo: Se realizó un encuentro conjunto entre Abinader y los tres expresidentes en el Ministerio de Defensa.
Más noticias:  Sismos leves en Miches y Azua este 1 de julio, sin daños reportados

🧭 Consenso político y defensa nacional: prioridades en la agenda

Abinader se reúne este viernes con Hipólito Mejía para continuar diálogo nacional sobre crisis haitiana

Este ciclo de reuniones busca alinear a los principales referentes del poder político en torno a una visión común frente al desafío migratorio y de seguridad que representa Haití, además de definir mecanismos sostenibles de colaboración regional e internacional.

Abinader ha reiterado en diversos foros que la República Dominicana no puede asumir sola el peso de la crisis haitiana, por lo que resulta vital un frente nacional unido, con respaldo diplomático y cooperación internacional.

📌 Contexto geopolítico: Haití continúa sin solución estable

Haití permanece en una situación crítica: sin elecciones, con bandas armadas dominando territorios y una población desplazada que presiona las fronteras dominicanas. La comunidad internacional ha mostrado avances lentos en la implementación de la misión de apoyo liderada por Kenia, mientras la seguridad alimentaria y el colapso institucional agravan la crisis humanitaria.

🗨️ Abinader: “La soberanía se defiende con diálogo y firmeza”

Durante sus recientes intervenciones, el mandatario ha subrayado que las decisiones sobre política migratoria y seguridad nacional deben ser producto del diálogo plural, pero con una línea clara de defensa de los intereses dominicanos.

“República Dominicana no es, ni será, un campamento de refugiados. La soberanía no se negocia, pero se construye con unidad”, ha afirmado Abinader en reiteradas ocasiones.

🤔 ¿Por qué es relevante este diálogo ahora?

El aumento sostenido de la migración haitiana irregular, los operativos de repatriación, la presión en servicios públicos como salud y educación, y las tensiones sociales han elevado el tono del debate nacional.

Más noticias:  De “palo asechao” a la diáspora califican reducción gracia navideña

La estrategia del presidente Abinader, al consultar con expresidentes y actores clave, busca legitimar y consolidar una respuesta integral que tenga respaldo político, social e institucional.

🔎 Entidades clave mencionadas

  • Luis Abinader (Presidente de la República Dominicana)
  • Hipólito Mejía (Expresidente 2000–2004)
  • Danilo Medina, Leonel Fernández (Expresidentes)
  • FUNGLODE, Ministerio de Defensa, PLD
  • Gobierno de Haití, ONU, Misión Multinacional de Apoyo a Haití

📌 FAQs – Preguntas frecuentes

¿Por qué Abinader consulta con expresidentes sobre Haití?

Busca construir una postura de nación frente a la crisis, evitando posturas partidistas, y promoviendo una política de Estado respaldada por todos los sectores.

¿Qué se espera del encuentro con Hipólito Mejía?

Que se fortalezca el consenso político en torno a la defensa de la soberanía nacional y se compartan propuestas para enfrentar la crisis de forma conjunta.

¿Qué impacto tiene la crisis haitiana en RD?

Afecta áreas como migración, seguridad fronteriza, salud pública, educación y empleo informal. Además, genera tensiones diplomáticas y presión social.

¿Habrá una cumbre nacional sobre Haití?

Aunque no se ha anunciado formalmente, las reuniones bilaterales podrían derivar en una mesa de diálogo nacional ampliada en los próximos meses.

Leave a Reply