Abinader decide iniciar presa en el r铆o Dajab贸n
Contenido de la noticia
Abinader tambi茅n dispone suspender los visados, proh铆be la entrada definitiva involucrados en el conflicto y otorga un plazo para proceder al cierre total de la frontera
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader en reuni贸n con el Consejo de Seguridad Nacional dispuso iniciar la construcci贸n de la presa Don Miguel en el r铆o Dajab贸n para proteger el agua a los dominicanos.
Al terminar la reuni贸n el vocero y director de Estrategia y Comunicaci贸n Gubernamental, Homero Figueroa, ofreci贸 una rueda de prensa donde anuncio otras cuatros medidas dispuestas por el jefe de Estado.
El Consejo de Seguridad Nacional ha decidido lo siguiente:
- Suspender de manera definitiva la entrada de todos los involucrados en el conflicto y detener la emisi贸n de visados a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso.
- Mantener el cierre total de la frontera por Dajab贸n y, si el conflicto no se resuelve antes del jueves, cerrar completamente la frontera para el comercio terrestre, mar铆timo y a茅reo.
- Reactivar la Toma de la Aduana en el r铆o Dajab贸n, en el inicio del canal La Vig铆a, como una medida a corto plazo para garantizar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos.
- Iniciar el proceso de construcci贸n del proyecto de la presa Don Miguel como una soluci贸n definitiva a largo plazo. El dise帽o de esta obra comenz贸 el a帽o pasado y se estima que la construcci贸n llevar谩 unos 30 meses, con un costo aproximado de 2,700 millones de pesos. La licitaci贸n comenzar谩 de inmediato.
- Solicitar una reuni贸n bilateral de la mesa h铆drica binacional para acordar una soluci贸n definitiva.
La reuni贸n inici贸 a las 9:05 de la ma帽ana en el sal贸n de Consejo del Palacio de la Polic铆a Nacional.
Acompa帽aron al presidente Luis Abinader, los ministros de la Presidencia, Joel Santos Echeverr铆a; Administrativo y Financiero de la Presidencia, Jos茅 Ignacio Paliza; de Interior y Polic铆a, Jes煤s V谩zquez; de Relaciones Exteriores, Roberto 脕lvarez.
Tambi茅n, el director de la Polic铆a Nacional, mayor general, Alberto Then; del DNI, Luis Soto; el comandante general del Ej茅rcito Nacional, mayor general, Carlos Antonio Fern谩ndez Onofre; de la DNCD, vicealmirante Jos茅 Manuel Cabrera Ulloa; el viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ram贸n G. Betances Hern谩ndez; el director de Inteligencia del J2, mayor general, Jorge Iv谩n Camino P茅rez, ERD.
Al igual que, el viceministro de Pol铆tica Exterior Multilateral, Rub茅n Sili茅; el embajador de Rep煤blica Dominicana en Hait铆, Faruk Miguel Castillo; el c贸nsul dominicano en Juana M茅ndez, Margarito Carlos De Le贸n y el director del INDRHI, Olmedo Caba Romano.
Luego, el gobernante presidir谩 la reuni贸n de seguimiento de Seguridad Ciudadana en el Sal贸n Club de Oficiales Polic铆a Nacional.
DECLARACI脫N 脥NTEGRA
En el d铆a ayer, el presidente de la Rep煤blica, Luis Abinader, convoc贸 al Consejo de Seguridad Nacional, para hoy en la ma帽ana. El consejo es un 贸rgano consultivo creado el 12 de febrero de 2021 con la finalidad de asesorar al Poder Ejecutivo en cuestiones de pol铆ticas p煤blicas y estrategias de seguridad y defensa nacional.
El 煤nico tema de discusi贸n en la reuni贸n de hoy fue la situaci贸n que se ha presentado en la frontera entre la Rep煤blica Dominicana y Hait铆 debido al reinicio unilateral de los trabajos en el canal haitiano en el r铆o Masacre, as铆 como al cierre de la frontera ordenado por el presidente de la Rep煤blica.
Las informaciones proporcionadas por nuestro servicio diplom谩tico y los organismos de investigaci贸n del Estado indican que los trabajos de construcci贸n son llevados a cabo de forma unilateral por particulares. Las autoridades haitianas afirman que no respaldan ni participan en el proyecto, y han reiterado en m煤ltiples ocasiones que no est谩n de acuerdo con su construcci贸n.
Los promotores de esta obra son empresarios y pol铆ticos que buscan garantizar el suministro de agua con fines comerciales. El gobierno haitiano ha admitido en repetidas ocasiones que no tiene la capacidad para resolver conflictos internos debido a la p茅rdida del monopolio de la fuerza del Estado haitiano a manos de organizaciones criminales.
Este proyecto viola claramente el art铆culo 10 del Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje entre la Rep煤blica Dominicana y la Rep煤blica de Hait铆. No cabe duda de que este proyecto unilateral es promovido por agentes haitianos con la intenci贸n de perjudicar a su propio gobierno y generar un conflicto con nuestro pa铆s.
La Rep煤blica Dominicana no puede depender de la soluci贸n de las autoridades haitianas. Por esta raz贸n, el Consejo de Seguridad Nacional ha decidido lo siguiente:
- Suspender de manera definitiva la entrada de todos los involucrados en el conflicto y detener la emisi贸n de visados a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso.
- Mantener el cierre total de la frontera por Dajab贸n y, si el conflicto no se resuelve antes del jueves, cerrar completamente la frontera para el comercio terrestre, mar铆timo y a茅reo.
- Reactivar la Toma de la Aduana en el r铆o Dajab贸n, en el inicio del canal La Vig铆a, como una medida a corto plazo para garantizar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos.
- Iniciar el proceso de construcci贸n del proyecto de la presa Don Miguel como una soluci贸n definitiva a largo plazo. El dise帽o de esta obra comenz贸 el a帽o pasado y se estima que la construcci贸n llevar谩 unos 30 meses, con un costo aproximado de 2,700 millones de pesos. La licitaci贸n comenzar谩 de inmediato.
- Solicitar una reuni贸n bilateral de la mesa h铆drica binacional para acordar una soluci贸n definitiva.
El Gobierno dominicano ser谩 firme en la defensa de la Soberan铆a Nacional y en la garant铆a de la Seguridad Nacional.