Abel Mart铆nez propone alternativas a fusi贸n de ministerios y cierre del IAD

Abel Mart铆nez propone alternativas a fusi贸n de ministerios y cierre del IAD

Abel Mart铆nez: Enfoque en educaci贸n y desarrollo agr铆cola sostenible

Santo Domingo.-El panorama educativo y agr铆cola de la Rep煤blica Dominicana se encuentra en un punto de inflexi贸n.

Recientemente, se han planteado propuestas gubernamentales para fusionar el Ministerio de Educaci贸n (MINERD) con el Ministerio de Educaci贸n Superior, Ciencia y Tecnolog铆a (MESCyT), as铆 como para cerrar el Instituto Agrario Dominicano (IAD).

Ante estas iniciativas, Abel Mart铆nez, expresidente de la C谩mara de Diputados y exalcalde de Santiago de los Caballeros, ha expresado su firme desacuerdo, proponiendo alternativas que buscan fortalecer estos sectores clave para el desarrollo del pa铆s.

Educaci贸n: M谩s coordinaci贸n, menos fusi贸n

Mart铆nez argumenta que la fusi贸n de los ministerios de educaci贸n debe ser el resultado de una planificaci贸n exhaustiva, que garantice la mejora continua del sistema educativo.

M谩s noticias:   Desmantelan dos f谩bricas clandestinas detergentes

芦El pa铆s necesita seguir avanzando en la educaci贸n y la formaci贸n de profesionales altamente capacitados. Cualquier reestructuraci贸n debe partir de un plan bien dise帽ado, que garantice una transici贸n efectiva sin afectar la calidad educativa ni el acceso a oportunidades de crecimiento para nuestros j贸venes禄, afirm贸 Mart铆nez.

Propuestas concretas:

  • Mejor coordinaci贸n entre los ministerios: Establecer mecanismos de articulaci贸n que faciliten una transici贸n efectiva entre la educaci贸n media y superior.
  • Protecci贸n de los fondos de investigaci贸n: Garantizar la continuidad y optimizaci贸n de los recursos destinados a la investigaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica.
  • Fortalecimiento de los programas de becas: Ampliar las oportunidades para que los j贸venes dominicanos accedan a formaci贸n en instituciones nacionales e internacionales.
  • Eficiencia en la ejecuci贸n presupuestaria: Asegurar que los recursos asignados a la educaci贸n se utilicen de manera estrat茅gica y transparente.

Instituto Agrario Dominicano (IAD): Transformaci贸n, no eliminaci贸n

En cuanto al IAD, Mart铆nez propone su transformaci贸n en un Instituto de Desarrollo Rural enfocado en una agricultura intensiva. 芦El IAD ha jugado un papel clave en la titulaci贸n de tierras y el apoyo a los productores agr铆colas. M谩s que eliminarlo, es necesario relanzarlo con nuevas estrategias que lo hagan m谩s eficiente y que realmente contribuya al desarrollo del agro y de los peque帽os y medianos productores禄, se帽al贸.

M谩s noticias:   Muri贸 el pol铆tico Franklin Almeyda Rancier

Riesgos del cierre del IAD:

  • Centralizaci贸n de funciones: Dificultar铆a la atenci贸n personalizada a los peque帽os agricultores.
  • Impacto en la seguridad alimentaria: Podr铆a reducir la producci贸n local de alimentos b谩sicos.
  • Desventaja competitiva: Afectar铆a a los peque帽os productores frente a acuerdos como el DR-CAFTA.

Propuesta alternativa:

  • Reestructuraci贸n y modernizaci贸n del IAD: Implementar tecnolog铆as modernas, capacitaci贸n continua y pr谩cticas agr铆colas sostenibles.
  • Fortalecer la colaboraci贸n entre el IAD y otras instituciones gubernamentales.

Experiencia y Expertise:

Abel Mart铆nez, con su amplia trayectoria en la administraci贸n p煤blica, aporta una visi贸n informada sobre los desaf铆os y oportunidades en los sectores de educaci贸n y agricultura.

Su propuesta de transformar el IAD en un Instituto de Desarrollo Rural refleja una comprensi贸n profunda de las necesidades del sector agr铆cola dominicano. Adem谩s, su 茅nfasis en la coordinaci贸n entre ministerios y la protecci贸n de los fondos de investigaci贸n demuestra su compromiso con la mejora continua del sistema educativo.

M谩s noticias:   SPM: Prisi贸n preventiva vinculados 456 kilos de coca铆na

Autoridad y confianza:

Las declaraciones de Abel Mart铆nez se basan en su experiencia y conocimiento del contexto dominicano. Su propuesta de transformar el IAD en lugar de eliminarlo se alinea con las recomendaciones de expertos en desarrollo agr铆cola, que destacan la importancia de apoyar a los peque帽os productores para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.

Abel Mart铆nez aboga por un enfoque estrat茅gico y planificado para fortalecer la educaci贸n y el sector agr铆cola en la Rep煤blica Dominicana. Sus propuestas buscan garantizar la calidad educativa, el acceso a oportunidades para los j贸venes y el desarrollo sostenible del campo dominicano.

Deja una respuesta