Abel Martínez inicia recorridos por todo el país

Abel Martínez señaló que el natalicio de Juan Pablo Duarte encuentra a RD sumergida en el peor momento

El aspirante presidencial Abel Martínez emprendió una intensa gira por diversas provincias de la República Dominicana para promover su proyecto político y defender la soberanía nacional. Estas actividades, realizadas en el marco del natalicio de Juan Pablo Duarte, buscan sumar el apoyo de dirigentes locales, líderes comunitarios y sectores productivos para “rescatar y transformar” el país de cara a los próximos comicios.

En su paso por la provincia María Trinidad Sánchez, Abel Martínez sostuvo encuentros con dirigentes provinciales y municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), así como con líderes comunitarios y representantes de sectores productivos. Según el propio Martínez, su compromiso es trabajar “sin descanso” para impulsar mejoras reales en la calidad de vida de los dominicanos y enfrentar los desafíos que, a su juicio, ponen en riesgo la soberanía de la República Dominicana.

A lo largo del recorrido, el dirigente político recordó que en las últimas elecciones más de dos millones de ciudadanos hábiles para votar optaron por quedarse en casa. Para Martínez, esa indiferencia electoral se tradujo en problemas que, hoy en día, según sus palabras, “afectan directamente al pueblo dominicano”. En uno de sus discursos, planteó:

“¿Hacemos bien nosotros quedándonos indiferentes? No. Tenemos que estar en el trayecto hacia modificar esto que le está pasando a los dominicanos y es nuestra responsabilidad; de ustedes como líderes y de nosotros como aspirante presidencial para que retorne el progreso y las oportunidades.”

El exalcalde de Santiago —considerado por sus seguidores como uno de los funcionarios municipales mejor valorados— afirmó que su proyecto presidencial no es meramente personal, sino que responde a un anhelo nacional:

“Es una aspiración de quienes amamos a la República Dominicana, de quienes queremos ver a nuestros hijos, nietos y biznietos viviendo en un lugar seguro y que no tengan que irse en yolas, porque lamentablemente la desesperanza se ha apoderado de los dominicanos.”

Martínez subrayó que, aunque aún falten varios años para las elecciones de 2028, el momento de planificar el futuro del país es ahora. Por ello, llamó a los dominicanos a no dejarse vencer por la indiferencia y a tomar parte activa en la construcción de una nación próspera y segura.

Más noticias:   Nuevas medidas para fortalecer el cierre fronterizo

Declaraciones sobre soberanía y migració

Durante sus encuentros, Abel Martínez se refirió al día del natalicio de Juan Pablo Duarte, lamentando que “encuentra a la República Dominicana en el peor momento en lo referente a la soberanía, por la descontrolada presencia de nacionales haitianos indocumentados”. Afirmó que esta situación, a su juicio, pone en juego la dominicanidad y consume miles de millones de pesos del presupuesto nacional, recursos que —según sostiene— deberían destinarse a servicios básicos e inversión social para los dominicanos.

“Actualmente el país vive la peor época de inseguridad en lo referente a la presencia de ilegales haitianos que desbordan nuestros servicios públicos, absorbiendo cientos de miles de millones de pesos del presupuesto de la nación.”

Sus palabras reflejan la postura de un sector político que considera urgente la revisión de las políticas migratorias y la implementación de medidas más estrictas para salvaguardar lo que Martínez denomina “la soberanía y la identidad dominicanas”.

Recorrido por María Trinidad Sánchez

La gira de Abel Martínez en la provincia María Trinidad Sánchez comenzó en Veragua, donde felicitó al padre de la compañera Blacina Reyes (Chío), el también dirigente del PLD don Filo Reyes, con motivo de sus 90 años. Posteriormente, se trasladó a la residencia de Ilcania Tineo, presidenta municipal de Río San Juan, para continuar sus reuniones con dirigentes y miembros de la comunidad local.

Más noticias:   Expresidente uruguayo Pepe Mujica es hospitalizado en Montevideo

En el municipio Cabrera, Martínez visitó la casa de la vicealcaldesa, acompañado de Willy del Rosario —exregidor y secretario general de la alcaldía— y otros dirigentes locales. También fue recibido por los presidentes de los distritos municipales La Entrada y Arroyo Salado, Daniel Taveras y Félix Colón, respectivamente, quienes le expusieron las necesidades y proyectos prioritarios de sus comunidades.

Durante su estancia en el distrito municipal Las Gorda, se reunió con el presidente distrital, José Manuel Ulerio, y la dirección política del PLD. Posteriormente, compartió un almuerzo en Nagua junto a miembros del Comité Central del PLD, dirigentes locales, comerciantes y profesionales, en la residencia del empresario Milvio López. En este encuentro también estuvieron presentes importantes figuras del partido a nivel provincial, como José Aníbal Balbuena, Francisco Peña, Seferino de la Cruz y Ariel Mordan.

La jornada concluyó con visitas marcadas por entusiasmo y algarabía en la casa de Diógenes Taveras (Negro Petan), presidente municipal de El Factor, así como en el distrito municipal El Pozo, donde fue recibido por Sixto Mercedes, presidente municipal del PLD en esa jurisdicción.

Contexto y antecedentes

Abel Martínez es reconocido en el panorama político dominicano por haber sido alcalde de Santiago, uno de los cargos municipales más relevantes del país. Durante su gestión, se le atribuyó un enfoque de modernización y fortalecimiento de la administración local, lo que le ha valido un alto nivel de aprobación entre sus seguidores.

Como miembro destacado del PLD, busca afianzar su liderazgo a nivel nacional de cara a las próximas elecciones presidenciales, previstas para el año 2028. Sin embargo, en la política dominicana, los procesos preelectorales suelen iniciar con bastante antelación, ya que los aspirantes realizan recorridos para consolidar su imagen, captar apoyos de bases y líderes estratégicos, y posicionarse en la opinión pública.

Más noticias:   Un muerto y un herido accidente en Santiago Rodríguez

El país atraviesa un período de fuerte debate sobre la migración haitiana, un tema que ha generado tensiones históricas, pero que en los últimos años se ha agravado por la inestabilidad política y económica en Haití. Esta realidad, combinada con los problemas de inseguridad, la inflación y el acceso a servicios públicos, ha alimentado el discurso de candidatos que, como Martínez, colocan la defensa de la soberanía y la reducción de la migración irregular en el centro de sus propuestas políticas.

La figura de Juan Pablo Duarte, considerado Padre de la Patria en República Dominicana, adquiere relevancia en este debate. El discurso oficial de conmemoración de su natalicio suele enaltecer el ideal de una nación independiente y con fronteras sólidas, razón por la cual Martínez liga el simbolismo de esta fecha con la urgencia de atender el fenómeno migratorio haitiano.

La gira de Abel Martínez por la provincia María Trinidad Sánchez marca el inicio de una estrategia política que busca reforzar su liderazgo nacional y responder a las inquietudes de una población preocupada por la inseguridad, la migración irregular y la falta de oportunidades. Desde su perspectiva, la fecha del natalicio de Juan Pablo Duarte sirve como recordatorio de que la República Dominicana debe retomar el ideal de soberanía y trabajo constante por el bienestar de sus ciudadanos.

Aunque las elecciones presidenciales de 2028 parecen lejanas, la realidad política dominicana exige a los aspirantes posicionarse con anticipación, generar confianza y presentar soluciones concretas. Martínez, con un discurso en el que mezcla llamados al rescate de la identidad dominicana y promesas de transformación social, se perfila como uno de los contendientes a seguir en la carrera por la presidencia. De la respuesta y el apoyo que reciba en sus recorridos por el territorio nacional dependerá la solidez de su candidatura y su capacidad para liderar un nuevo capítulo en la historia política de la República Dominicana.

Deja una respuesta