A Pleno Sol: Iglesia de los Pobres

Por Manuel Hern谩ndez Villeta

La iglesia cat贸lica dominicana est谩 en la obligaci贸n de entrar de lleno en el siglo 21. Tiene que modernizar su relaci贸n con la comunidad, enfrentar los problemas de la juventud, tener respuesta contra la delincuencia y lo m谩s importante, ser un orientador en los barrios donde cunde la miseria y la desesperanza.

A Pleno SolY hablamos de la iglesia cat贸lica por varias razones. Es el principal segmento religioso del pa铆s, el 煤nico que tiene categor铆a de religi贸n oficial del Estado, la de m谩s a帽os difundiendo la fe, y la que tiene mejor organizaci贸n a nivel nacional e internacional.

Pero sin una modernizaci贸n, esa iglesia ver谩 disminuido el n煤mero de seguidores, y muy especial de los seminaristas, que constituyen el eje central de su maquinaria para formar a los futuros sacerdotes y l铆deres. La principal modernizaci贸n debe ser en sus cuadros burocr谩ticos, y luego adecuar al mundo de hoy el pensar de mucho de sus obispos.

M谩s noticias:   Reconocen al c贸nsul dominicano Carlos Castillo

Hoy hay una sola iglesia cat贸lica, pero los curas se debaten entre ser simplemente oficiantes de misa, o abanderados de difundir los problemas sociales. Ah铆 est谩 el problema. Hay mucha indiferencia por parte de la curia de los grandes males nacionales.

Y si hacemos este se帽alamiento es porque vemos el diario trabajo del Papa Francisco, donde se escucha su mensaje por el respeto entre todos los seres humanos, que se mejoren las condiciones de vida de los m谩s pobres, que se fortalezca la unidad familiar y que se ablanden los corazones que tienen corazas ante el abandono y la exclusi贸n de millones de seres humanos.

M谩s noticias:   Obispo dice intereses impiden mejor naci贸n

Luego de la salida del Cardenal L贸pez Rodr铆guez de los cuatros directivas de la Iglesia se comenz贸 a desmantelar las columnas que le dieron firmeza a su ministerio. Es l贸gico, hay un nuevo jefe, y otras orientaciones llegan.

Pero para llegar al siglo 21, con un nuevo mensaje y nueva mentalidad, la iglesia tiene que dejar el oropel, los salones con aire acondicionado y retornar a la humildad. Cerrar los ojos y ver a Jes煤s en sandalias, diciendo su serm贸n en una monta帽a sin finos sillones y dividiendo el pan.

El hombre necesita la fuerza espiritual, pero tambi茅n el mensaje para conservar capacidad f铆sica. Alg煤n d铆a hablar茅 de los otros segmentos religiosos, pero los cristianos evang茅licos hoy lo que est谩n es trabajando para ganar su nicho en la sociedad y poder fortalecer la palabra de Jes煤s.

M谩s noticias:   A Pleno Sol

La fe puede florecer dentro o fuera de los tempos. Jes煤s lo ense帽a en las palabras citadas por los ap贸stoles: d贸nde dos hablen en mi nombre all铆 estar茅 yo. Jes煤s tiene que estar presente en cada hospital, en cada escuela, en cada mesa sin pan, donde las injusticias ahogan a la vedad, All铆 donde se perdi贸 la 煤ltima esperanza.

Tenemos que conocer la verdad, porque si no nunca seremos libres. 隆Ay!, se me acab贸 la tinta.

Leave a Reply